Josep Soler, compositor, escritor y teórico de la música, ha muerto este domingo a la edad de 87 años, según ha informado el área de Cultura del Ayuntamiento de Badalona (Barcelona), donde fue director del Conservatorio.
Nacido en en Vilafranca del Penedès (Barcelona) en 1935, Jose Soler i Sardà, fue reconocido a lo largo de su vida con numerosos premios, como el Ciutat de Barcelona, el Premio Nacional de Música de Cataluña, el Premio Nacional de Música de España y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2012, que rechazó para mostrar su repulsa a la política cultura y educativa del gobierno del momento.
Pionero de la escuela expresionista en Cataluña, fue alumno de Arnold Schoenberg, Anton Webern, Murice Ravel y Cristofòr Taltabull, y profesor de Benet Casablancas, Alejandro Civilotti, Albert Sardà, Armand Grèbol y Agustí Charles, entre otros.
"Ha sido uno de los autores más importantes de la música contemporánea", ha señalado el consistorio de Badalona, en referencia a este autor prolífico, que firmó 150 piezas para piano, siete sinfonías y 16 óperas.
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha lamentado hoy a través de su cuenta de Twitter la muerte del maestro, al que ha deseado "que la tierra le sea leve".
Un pésame al que se han sumado el de muchos otros amantes de la música e instituciones como L'Auditori de Barcelona, que ha colgado en redes sociales un enlace a la grabación de su obra "Cuarteto de cuerda núm.8", que se estrenó en la primera Bienal de Cuartetos de Barcelona.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 4 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 5 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 6 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 7 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 8 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación