El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado nulo el acuerdo de la mesa del Parlament que permitió la tramitación y aprobación de la ley del referéndum, la cual no admitió la solicitud de dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias,. Por eso, concluye el Constitucional, se vulneraron los derechos de los diputados.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, responde a un recurso de amparo presentado por el grupo parlamentario del PSC ante el TC por las votaciones del pleno del pasado 6 de septiembre en el Parlament sobre la ley del referéndum presentada por JxSí y la CUP. En su momento el Constitucional ya subrayó que este acuerdo para tramitar de manera exprés leyes de "ruptura" no tenía validez.
Advertencias de los letrados
Así, el alto tribunal destaca que la actuación de la mesa del Parlament y de sus miembros se llevó a cabo a pesar de las advertencias del Secretario General del Parlament y por el Letrado Mayor, y de las protestas de Cs, PP y PSC, que se opusieron a la admisión a trámite y a la alteración del orden del día para incluirla en el pleno.
El pasado 17 de octubre, días antes de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) del Parlament, el propio Tribunal Constitucional sentenció que la ley del referéndum era anticonstitucional. Ahora anula el acuerdo parlamentario que permitió su tramitación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Por qué 'El cazador' ya no se emite en La 1 de TVE y dónde verlo
- 8 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso