El Tribunal Constitucional ha rechazado este martes los recursos de amparo presentados en su día por Carles Puigdemont y Toni Comin contra los acuerdos de la Junta Electoral Central (JEC), en los que se rechazaba su promesa no presencial de acatamiento de la Constitución. En mayo de 2019 Puigdemont, Comin y Clara Ponsatí fueron elegidos eurodiputados por la candidatura de JxCat, pero no recogieron sus actas ante la JEC, ni formalizaron la promesa de acatamiento de la constitución, porque se encontraban fugados en Bélgica.
La Junta Electoral optó entonces por no incluirlos dentro de la lista de candidatos electos que trasladó al Parlamento Europeo, lo que hizo que el entonces presidente de la cámara, David Sassoli, se negara a concederles el acta de diputados.
Decisión de TJUE
Finalmente fue el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el que sancionó que los candidatos independentistas eran electos hubieran o no completado el trámite ante la JEC, en una sentencia referida al caso de Oriol Junqueras, que en ese momento estaba en prisión provisional, a la espera del juicio por el 1-O.
El Constitucional señala que, como en la sentencia hecha pública el pasado noviembre, "ha tenido en cuenta la aceptación por el Parlamento Europeo de la elección de los demandantes como diputados" y "el ejercicio pleno" de todas las prerrogativas de los eurodiputados para desestimar el recurso.
El alto tribunal considera que esta circunstancia, "posterior a los acuerdos impugnados pero previa al planteamiento de la demanda de amparo, implica una satisfacción extraprocesal" de la reclamación de Puigdemont y Comin. Por tanto, considera que se ha "extinguido" el objetivo de la petición de amparo.
Pegasus en el Parlamento Europeo
La decisión del TC llega un día de especial protagonismo de Puigdemont en la eurocámara, con la vista en comisión de la actuación del Gobierno en el caso Pegasus. Puigdemont no fue víctima del espionaje, pero sí su abogado, Gonzalo Boye, según la información que la ex directora del CNI, Paz Esteban, ofreció ante la Comisión de secretos oficiales del Congreso, que fue filtrada a los medios tras su comparecencia.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila