La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha pedido en el Parlamento vasco que se adecúe la ley autonómica de urbanismo “a la realidad del autoconsumo” para que estas instalaciones se tramiten por la vía de la comunicación previa y no se exija la licencia de obras, “agilizando considerablemente el proceso administrativo en la región”.
“La licencia de obras supone un impacto en el coste de la instalación, provocando retrasos de hasta ocho meses en la tramitación del proyecto. Esta realidad desanima a la ciudadanía, que quiere apostar por el autoconsumo para reducir su factura eléctrica y contribuir a la lucha contra el cambio climático”, señaló durante su comparecencia el director general de la UNEF, José Donoso.
La entidad señaló que en la actualidad el País Vasco es la única comunidad autónoma que mantiene este trámite en España, “lo que supone una barrera que lastra la implementación de la energía solar y el aprovechamiento de sus ventajas, aumento de la seguridad energética, reducción de costes y oportunidades para la reindustrialización, en un momento clave de crisis climática y energética”.
“El País Vasco ha recibido hasta la fecha 32.257.738 euros de ayudas del Fondo de Recuperación de la Unión Europea para autoconsumo y almacenamiento detrás del contador. Mantener la licencia de obras, no sólo va en contra de la estrategia marcada por la Unión Europea, sino que además es un anacronismo que lastra la reactivación económica y la generación de empleo en la región”, manifestó Donoso.
Además, insistió en la necesidad de simplificar, digitalizar y homologar las tramitaciones administrativas a nivel autonómico y local, “siendo imprescindible eliminar estas barreras" para que el autoconsumo contribuya, junto a los proyectos de energía solar en suelo, al cumplimiento del objetivo marcado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española