El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa su escalada verbal contra España, y ahora la víctima es el Rey Felipe VI por no contestarle a una carta que le envió.
López Obrador ha aclarado, un día después de la visita del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que "continúa la pausa" en las relaciones con España, porque considera que no hay "una actitud de respeto" de parte española.
"Le envié una carta respetuosa al jefe del Estado, al Rey de España, y ni siquiera tuvo pues la atención de contestarme", ha lamentado en rueda de prensa, en alusión a la misiva enviada en marzo de 2019 y en la que reclamaba a España que admitiese su "responsabilidad histórica".
En este sentido, ha señalado que el Papa Francisco contestó "todas" las cartas que le ha enviado. "Y no necesariamente coincidíamos", ha apostillado, informa Europa Press.
El presidente de México pide un gesto de humildad con el que se reconozca "el exterminio, la represión y los asesinatos a los pueblos originarios"
En el caso de España, el mandatario mexicano cree que, para abrir "una etapa nueva en las relaciones", es "importante" que haya un "gesto de humildad" en el que se reconozca "el exterminio, la represión, los asesinatos a los pueblos originarios".
López Obrador ha afeado que haya quienes desde España cuestionen esta petición de disculpas. "Salen con que tenemos que agradecerles que vinieron a civilizarnos", ha dicho durante su comparecencia diaria ante los medios de comunicación.
Asimismo, ha señalado que las empresas españolas actúan "con la misma actitud de prepotencia" y ha advertido de que la situación ha cambiado en México con respecto a las políticas de gobiernos anteriores. "Lo que no queremos es que nos vean como tierra de conquista", ha añadido.
López Obrador ha afirmado que no impide a "ninguna empresa" hacer negocios en México, siempre y cuando estos sean "lícitos", y ha descrito como "de primera" al pueblo español.
Las críticas se producen un día después de la celebración en Ciudad de México de la XIII Comisión Binacional en la que participaron los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Cultura, Miquel Iceta; de Educación, Pilar Alegría, y de Universidades, Joan Subirats.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 2 Tirar manteca al techo
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El exjefe de la UDEF pidió a su socio dar de alta a su sobrino en una empresa para que cobrase el paro
- 6 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 9 Avance de La Promesa el próximo lunes