CCOO ha convocado concentraciones en Banco Santander el próximo jueves, 12 de enero, para pedir que la subida salarial del 4,5% pactada para 2023 no se compense a través de los complementos voluntarios y que el incremento salarial sea "real" para toda la plantilla, según ha informado este lunes a través de un comunicado.
El sindicato recuerda que el actual convenio colectivo de banca se firmó a principios de 2021 para el periodo 2019-2023, con carácter retroactivo. En él, se pactaron subidas anuales acordes con la situación de ese momento, distinta a la actual, afectada por la elevada inflación.
Ante la situación de rápido incremento de los precios, la AEB y CCOO y UGT acordaron reabrir el convenio colectivo para actualizar las tablas salariales de 2023 y modificar la subida del 1,25% prevista al 4,5%, con el objetivo de paliar la pérdida de poder adquisitivo.
Inmediatamente después de este acuerdo, alcanzado el pasado 29 de noviembre, CCOO instó tanto al Banco Santander como al resto de entidades bancarias a que el incremento fuera "real" para toda la plantilla y que no se aplicase la cláusula general de compensación y absorción que faculta a la empresa a absorber estas actualizaciones a aquellas personas que tienen complementos voluntarios.
En las últimas semanas, las entidades más importantes, como BBVA, Banco Sabadell o Bankinter, han establecido fórmulas para hacer llegar el incremento salarial pactado a toda la plantilla, anunciado que ni absorben ni compensan o que "en caso de hacerlo, garantizan un incremento mínimo".
En cambio, Santander habría decidido aplicar íntegramente la cláusula de compensación y absorción. "CCOO nos hemos dirigido en diversas ocasiones a la alta dirección de la empresa e, incluso, a la presidenta [Ana Botín], reclamando que se rectifique y que el incremento salarial sea real para toda la plantilla, cumpliendo así con el objetivo de la apertura del Convenio: paliar la devaluación salarial y la pérdida de poder adquisitivo", señala el sindicato.
Así, el sindicato ha denunciado el "inmovilismo" de Santander y ha convocado concentraciones para el próximo jueves, 12 de enero, de 12.00 a 13.00 horas, frente a las oficinas de Paseo de Gracia del banco en Barcelona, de Paseo de Recoletos en Madrid, de la Avenida Constitución en Sevilla, de la Plaza Jado, en Bilbao, y de Cantón Pequeño, en A Coruña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"