Cerca de 300 centros educativos de toda España han presentado un total de 431 proyectos a la séptima edición de los Premios a la Ecoinnovación de la Fundación Endesa. Con más de 87.000 alumnos, es la cifra de participación más alta de la historia del certamen, creado en 2016 por Fundación Endesa en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación. Ayer jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Educación Ambiental, se anunció el nombre de los 379 proyectos admitidos. Se trata de propuestas originales, creativas e innovadoras, con potencial de aplicación y alineadas con las tres P de la Biodiversidad: Proteger, Preservar y Prevenir.
El certamen cuenta con tres categorías: Conocer nuestra Biodiversidad, Identificar soluciones a un problema medio ambiental y Mejorar tu entorno. Las iniciativas ganadoras de las dos primeras categorías recibirán un premio de 2.000 euros, y de 4.000 en el caso de la categoría Mejorar tu entorno. Además, los segundos clasificados recibirán un premio de 1.000 euros. Según las bases del concurso, el jurado podrá entregar una mención especial, premiada también con 1.000 euros, para proyectos que no alcancen el nivel técnico exigido pero que destaquen por su impacto social o por la participación de alumnos con dificultades especiales o en riesgo de exclusión.
Promover la cultura ecológica en las aulas
Con los Premios a la Ecoinnovación, Fundación Endesa y la Fundación Europea Sociedad y Educación pretenden promover la cultura ecológica en las aulas españolas e impulsar la competencia ecobiosocial, que comprende todas las habilidades relacionadas con el medioambiente, la ecología y el compromiso cívico y social. Para ello, impulsan la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje basadas en el contacto con la naturaleza, la protección de la biodiversidad y la colaboración con agentes medioambientales. Desde la creación de estos galardones, más de 286.000 estudiantes de todo el país han tenido la oportunidad de mejorar y desarrollar su implicación en el cuidado de la biodiversidad.
Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana son, con 163 proyectos registrados entre las tres, las comunidades autónomas con más presencia en la presente convocatoria. Los alumnos y profesores que participan en los proyectos seleccionados tienen hasta el próximo 26 de abril para completar sus propuestas y optar a los galardones, que se entregarán a final de curso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados