Los trabajadores del mayor almacén de Amazon en España, situado en la localidad madrileña de San Fernando de Henares, han confirmado que realizarán huelga los próximos días 21 y 22 de marzo, justo después del día del padre, aunque los sindicatos ya avisan de que podría haber un boicot que afecte a esa señalada fecha en la que aumenta el consumo.
Los más de 2.000 trabajadores que actualmente forman la plantilla del mayor centro de distribución del gigante estadounidense defienden así su actual convenio colectivo, que sólo existe como tal para ese almacén, que la empresa pretende cancelar para pasar al convenio del sector de Logística y Paquetería.
Ese cambio supondría perder un buen puñado de ventajas laborales de la que ahora disfruta la plantilla de Amazon en San Fernando de Henares. Entre ellas está un mayor salario o la compensación por baja, ya que la compañía paga ahora el 100% del sueldo en la primera baja y lo mismo en las siguientes siempre que superen los cuatro días.
Los sindicatos y la empresa llevan meses negociando, pero todavía no han conseguido llegar a un acuerdo. El pasado 1 de marzo la asamblea de trabajadores llevó a cabo una votación para decidir si iban a la huelga, en una consulta en la que el 75% de la plantilla votó sí.
De momento la huelga está convocada para 48 horas, pero los sindicatos ya avisan de que los paros podrían ampliarse. De hacerlo, quedaría bloqueado un almacén del que salen diariamente millones de productos para todo el país, si bien Amazon considera que podría suplir la falta de actividad de este centro con el resto de puntos logísticos que tienen por toda España.
En cualquier caso, el caos que podrían generar en el día del padre, el próximo 19 de marzo, sería notable, en una fecha en la que el consumo aumenta de forma considerable respecto a una jornada normal.
Esta será la mayor huelga que tenga que afrontar Amazon en Europa. Ya ha tenido que hacer frente a paros en Alemania, Italia o Francia, pero ninguno de los centros implicados en estos países tenía la relevancia que tiene el de San Fernando de Henares para todo el territorio español.
"Falta de acuerdo"
Los sindicatos y la empresa llevan más de 17 meses de negociaciones, con la falta de acuerdo como protagonista. Los representantes de los trabajadores han afirmado que "no hay garantía salarial" y critican que se mantenga "la actual carga de trabajo en fin de semana".
"Se eliminan categorías profesionales, se congelan salarios indefinidamente y se retrocede en protección ante bajas por enfermedad común o el precio de las horas extras", explican. Del mismo modo, consideran que pasar al convenio de Logística y Paquetería de Madrid supondría un deterioro de las condiciones actuales, tal y como denuncian desde CGT.
La compañía, por su parte, se defiende afirman que son "una empresa justa y responsable" y que tienen "una cultura de diálogo directo", a la vez que se comprometen a "colaborar justamente con todos los empleados" para ofrecer "condiciones de trabajo de calidad y un entorno inclusivo".
También argumentan que sus trabajadores están "en el rango alto" del sector logístico y que cuentan con "un completo paquete de beneficios, como seguro médico privado, plan de pensiones, seguro de vida y descuentos para empleados", además de programas formativos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra