Banco Santander ha anunciado este martes el inicio de sendas ofertas públicas de adquisición (OPAs) simultáneas en el mercado mexicano y estadounidense para adquirir el 3,76% de las acciones que no posee de su filial mexicana, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, ha lanzado estas OPAs en México y en Estados Unidos sobre la totalidad de las acciones Serie B de Banco Santander México y los American Depositary Share (ADS), que representan cada uno de ellos cinco acciones de Serie B de la filial. En total, suponen el 3,76% del capital social en circulación de Santander México. El porcentaje restante ya está en manos del grupo bancario.
La contraprestación para los accionistas que acepten las ofertas será de 24,52 pesos mexicanos (11,97 euros al cambio actual) en efectivo y el equivalente en dólares de 122,6 pesos mexicanos (54,99 euros) en efectivo por cada ADS. Estos importes corresponde al valor en libros de las acciones Serie B según el reporte trimestral de Santander México correspondiente al cuarto trimestre de 2022.
El banco podrá llegar a desembolsar en torno a 300 millones de euros, si bien la cifra final dependerá del grado de aceptación de sendas ofertas por parte de los inversores.
La entidad anunció la operación el pasado mes de octubre, pero es ahora cuando se han lanzado las OPAs de forma efectiva. Santander espera que las ofertas permanezcan vigentes desde este martes, 7 de febrero, hasta el próximo 8 de marzo. No obstante, el periodo de las ofertas podrá ser ampliado en una o más ocasiones, a discreción del propio banco.
El banco prevé que el impacto de las OPAs en el capital del grupo no sea significativo. Además, indica que, tras la conclusión de las mismas, tiene la intención de cancelar la inscripción de las acciones serie B en el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y retirar su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Asimismo, retirará los ADSs del listado en la Bolsa de Nueva York y las acciones serie B del registro ante la Securities and Exchange Commission (SEC).
La entidad explica que estas operaciones son consistentes con su estrategia de incrementar su peso en mercados en crecimiento y reflejan su confianza en el país y en su filial, así como en su potencial de crecimiento a largo plazo.
En diciembre de 2021, Banco Santander elevó del 91,64% al 96,16% su participación en la filial mexicana tras concluir el plazo de aceptación de la oferta dirigida a recomprar las acciones de minoritarios de Santander México que no poseía. Para hacer frente a esta operación, la entidad presidida por Ana Botín desembolsó unos 341 millones de euros.
Santander México obtuvo en 2022 un beneficio neto atribuido de 1.213 millones de euros, un 48,6% más que en 2021, según las cuentas presentadas la semana pasada por el grupo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 5 La Guardia Civil desvela que Hidalgo llamó a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa: "Se está buscando la vida"
- 6 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 7 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 El Gobierno asume que la crisis arancelaria golpeará al turismo