El presidente de Melilla, Eduardo de Castro (Grupo Mixto), ha defendido la puesta en marcha del 'Plan Estratégico de Melilla 2029' aprobados por los Gobiernos de la Ciudad y de la Nación para hacer frente al "golpe" a la economía melillense que supuso el cierre unilateral de Marruecos de la aduana comercial, la pandemia del Covid-19 -que provocó la clausura de la frontera entre ambos países- y las consecuencias generadas de la guerra de Ucrania.
La primera autoridad melillense ha asegurado que todos estos factores "han supuesto la pérdida de uno de los principales motores de la economía melillense, disminuyendo de forma muy significativa la actividad de la hostelería, el comercio minorista y otros servicios".
A juicio de la primera autoridad local "en situaciones difíciles, como la que vivimos ahora, entendemos que no cabe la improvisación y las ocurrencias de última hora, sino que es el momento de implementar, al menos desde las administraciones, un camino marcado, planificado, diseñado, de forma que cada uno de los agentes públicos intervinientes sepa lo que tiene que hacer. Siempre es mejor tener un plan que no tener nada".
De Castro ha remarcado la convicción del Gobierno en depositar la confianza en este plan estratégico "para emprender el camino de la cooperación entre los melillenses, gracias a las sinergias entre la institución local, el Gobierno de la Nación y los organismos comunitarios".
Al respecto, ha asegurado que Melilla mantiene el objetivo de conseguir que la ciudad alcance una plena autosuficiencia y sostenibilidad "basada en políticas de inclusión social y bienestar; la viabilidad económica y social, marcada por la flexibilidad en la conexión con diversos puntos del país; y el atractivo de estar situados en una posición estratégica de interconexión entre Europa y África".
"La idea motriz no es resolver la crisis como si fuera un problema coyuntural, sino afrontar una gran transformación estructural que reposicione a la ciudad en el contexto internacional y multiplique su dinámica como generadora de oportunidades para jóvenes y emprendedores", ha finalizado De Castro.
Te puede interesar
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
-
Sánchez busca capitalizar la guerra comercial con EEUU y promociona a Cuerpo
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía