El gasto público en Educación ascendió en 2016 a 47.578,9 millones de euros, un incremento del 2,1% respecto al año anterior, pero se sitúa al nivel de hace una década (2007) y muy por debajo de los 53.895 millones de 2009, la cuantía más alta de toda la serie histórica.
Así lo indica la última estadística con datos provisionales de marzo de 2018 sobre el gasto público en educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, recogida por Europa Press, que lo sitúa en el 4,22% del PIB, excluidos los gastos financieros, tal y como se considera en la metodología internacional para comparar países.
Extremadura es la única comunidad que reduce su gasto (-1,2%), mientras que Cantabria es la que más lo aumenta (4,8%)
La mayor parte del gasto, el 87,8%, corresponde a las comunidades autónomas, hasta los 39.894 millones, mientras que la aportación del ministerio es del 4,7% (2.238, millones), que tras deducirle sus transferencias a las comunidades autónomas este dato se sitúa en el 4%, y la de otras administraciones es del 6,9% (3.283 millones).
En este caso del departamento de Educación, el incremento en 2016 respecto al ejercicio anterior es del 6,1% --antes de deducir transferencias, que se queda en el 4,4%--, y para el conjunto de las comunidades autónomas del 2%. Extremadura es la única comunidad que reduce su gasto (-1,2%), mientras que Cantabria es la que más lo aumenta (4,8%), seguida de Navarra (3,7%) o la Comunidad Valenciana (3%).
En lo que se refiere a la distribución del gasto público, la Educación Infantil y Primaria, incluida la Educación Especial, supone el 34,5% del total; la Educación Secundaria y Formación Profesional, el 29,9%; la educación universitaria, el 19,9%, y las becas y ayudas al estudio alcanzan el 4,2%.
En el reparto del gasto público en educación por capítulos presupuestarios, el de personal representa el 60,5% del total, que incluidas las cotizaciones sociales imputadas representaría el 69,9% y que en el caso de las administraciones educativas se eleva al 79,6%.
Dentro de las transferencias corrientes, que suponen el 20% del gasto público, se encuentran los conciertos y subvenciones a centros de titularidad privada con un importe de 6.055,5 millones de euros (12,7% del gasto).
Te puede interesar
-
El consorcio del jamón serrano estima pérdidas de 9 millones de euros por los aranceles de Trump
-
Precio de la luz hoy, 8 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
El Ibex 35 rebota más del 1 % tras la sangría de las tres últimas sesiones
-
Esto es lo que debes hacer con tu dinero en el banco si comenzara una guerra
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 8 Doñana resucita con las lluvias: Patrimonio de la Humanidad
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC