Al pasar las páginas de un libro se libera un olor inconfundible. Los libros nuevos emanan una mezcla de cientos de compuestos químicos volátiles procedentes del papel, la tinta y los adhesivos utilizados para su fabricación. La esencia que liberan los libros viejos es más compleja y especial. En Cajas de Ciencia os contamos los ingredientes del perfume de los libros antiguos.
Los libros viejos están degradados y liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que tiene un aroma parecido a la almendra, la vainilina, que huele a vainilla, el etilbenceno y el tolueno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Hay una molécula que aumenta su concentración en los libros cuanto más antiguos son. Es el furfural, también huele a almendras, y es más abundante en los páginas hechas de algodón o de lino, que en las de celulosa. Se utiliza para datar la edad de los libros.
Las páginas de los libros antiguos se vuelven amarillas con el tiempo. Tiene que ver con la lignina, una molécula típica de la madera, que se descompone en ácidos que degradan la celulosa. Las páginas de los libros actuales contienen menos cantidad de este compuesto químico precisamente para evitar el deterioro de los volúmenes.
Ahora cuando visitéis una biblioteca pensad en que cada libro no solo ofrece una historia, también un perfume único y singular.
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros