El nuevo partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha dejado bien claro este sábado el portazo a Irene Montero y asimismo ha resaltado una cláusula concreta en la nueva formación para evitar escisiones de alguno de los partidos integrantes.
El acuerdo de coalición entre Sumar y el resto de fuerzas de izquierda incluye de este modo una cláusula con el compromiso de que todos los diputados electos formen parte de un único grupo parlamentario, lo que impide pasarse al grupo mixto o intentar constituir otros grupos parlamentarios, informa Europa Press.
Fuentes del colectivo que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, indican que esta condición ha quedado taxativamente contemplada en el documento suscrito por todas las fuerzas políticas, dado que era lógico que la unidad de confluencia electoral tuviera su traslación en el futuro grupo parlamentario.
También se incluye unas directrices de funcionamiento del grupo en el Congreso, en asuntos como portavocías y deliberación del voto, que se rigen también en las directrices básicas del acuerdo de coalición.
Las citadas fuentes insisten en que la cláusula de compromiso de que todos los partidos formen parte del mismo grupo es de sentido común y atañe por igual a todas las formaciones, dado que no se puede articular una candidatura de unidad sin ese requisito.
Por tanto, con ese requisito no hay opción de que, por ejemplo, fuerzas regionalistas constituyan un grupo aparte, como en algún momento llegó a deslizar Compromís, o dejar la disciplina parlamentaria de Sumar por cualquier diferencia interna.
Sin posibilidades para Montero
Sumar ha reiterado que no existe la posibilidad de incorporar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a las listas electorales con las que concurrirá a las próximas elecciones del 23 de julio.
Según fuentes de Sumar en el acto de presentación de la coalición, tras firmar y registrar el viernes el acuerdo compuesto por una quincena de formaciones, no habrá cambios en las listas.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, ha pedido a Sumar esta mañana, a través de una carta, que su formación levante el veto a Montero antes de la finalización del plazo de presentación, que vence el 19 de junio, a lo que fuentes de la coalición han respondido de manera negativa.
En este sentido, Sumar ha recordado a Podemos que el viernes pasado, además de firmar el registro, también se llevó a cabo el acuerdo político con Podemos, por lo que, según señalan, los equipos están constituidos sin posibilidad de cambios.
Por otro lado, según han señalado las fuentes de Sumar, la campaña se diseñará en conjunto con las quince coaliciones que conformar el acuerdo, dejando que desde las comunidad autónomas tengan un papel fundamental en su realización.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 7 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 Ciro Pipoli, el fotógrafo napolitano que arrasa en Instagram: "Es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes"