Las negociaciones para que el popular Carlos Mazón sea el próximo presidente de la Generalitat han culminado este martes en Valencia. En la mesa de negociación entre el PP y Vox ha estado presente el torero Vicente Barrera, retirado de los ruedos hace doce años.
Esta curiosa presencia responde a que Barrera (Valencia, 1968) es un activo regional de Vox y figuró en el séptimo puesto de la lista de Vox para el Ayuntamiento de Valencia en las elecciones del pasado 28 de mayo. Aunque Barrera no logró el acta, la formación de Santiago Abascal dobló en concejales (de 2 a 4).
En una entrevista con la Agencia Efe cuando se supo de su candidatura, Barrera -que en las municipales de 2019 iba en el décimo puesto en la lista- afirmó que quería reivindicar los toros "como parte de la cultura de este país", ahora que "todos los partidos dicen estar muy preocupados por la cultura".
Vicente Barrera se afilió a Vox en 2018 al considerarlo como "el partido que estaba echando en falta en España". Como coordinador de la zona de Onteniente, de Barrera han dependido orgánicamente 17 municipios.
Aunque no tiene ningún cargo retribuido, en la entrevista con Efe precisó que el paso de los toros a la política es “un salto más ideológico que cuantitativo”.
Nieto del matador de toros de mismo nombre, Vicente Barrera tomó la alternativa en la plaza de Valencia el 25 de julio de 1994, de manos de Curro Romero y Litri. A partir de ahí estuvo diez temporadas en los carteles de figuras, con un promedio de 70 corridas al año, hasta su retirada de los ruedos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española