Carles Puigdemont tiene cero posibilidades de ser investido presidente de la Generalitat. Así de contundente ha sido el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, quien ha anunciado la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario en los próximos días para presentar recurso de inconstitucionalidad contra la ley de investidura a distancia.
Tras el dictamen del Consejo de Estado, que este lunes ha acordado por unanimidad considerar inconstitucional la reforma de la Ley de Presidencia aprobada el viernes por el Parlament para permitir la investidura a distancia de Carles Puigdemont, Millo ha asegurado que el Gobierno se apresurará a presentar el recurso de inconstitucionalidad para evitar que el bloque independentista intente utilizar esta vía para investir a Puigdemont.
JxCat anunció el sábado que se fijan el próximo lunes 14 de mayo como fecha límite para intentar investir su líder, pendiente en Berlín de la decisión de la justicia alemana sobre su extradición a España. Millo ha dejado claro esta tarde que esa pretensión es inviable.
'Presidente de paja'
El delegado del Gobierno ha criticado además la posibilidad de que JxCat invista a un "presidente de paja" a las ordenes de Puigdemont, con la pretensión de convocar nuevas elecciones en octubre, coincidiendo con el juicio a los miembros del Govern y el Parlament imputados por la convocatoria del 1-O y la declaración unilateral de independencia.
"Qué falta de respeto para la institución de la Generalitat", ha lamentado Millo en referencia a esa posibilidad. "Cuando haya presidente investido, tendrá todas las atribuciones y competencias que el Estatut le da". En este contexto, Millo ha descartado que se vaya a prolongar la aplicación del 155 una vez investido el nuevo Govern. "El objetivo último del 155 es la restitución del gobierno legal de la Generalitat", ha señalado, recordando el acuerdo del Senado del pasado octubre, "más allá de los discursos y la ficción en la que alguien quiera seguir instalado".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"