El presidente del Gobierno y el líder de la oposición se reunirán mañana martes en la Moncloa para analizar la situación política en Cataluña tras haber mantenido una conversación esta mañana. Así lo ha anunciado este lunes el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, que ha mostrado el apoyo del PSOE a una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución si el nuevo Govern incurre en nuevas ilegalidades. Mariano Rajoy también se reunirá con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, el jueves a las 9,30 con el mismo objetivo.
El secretario de Organización del PSOE ha recordado que la intervención de la Generalitat catalana finalizará cuando se constituya su nuevo Ejecutivo, tal y como se aprobó en el Senado cuando comenzó la aplicación del artículo 155. No obstante, si el nuevo Govern reitera actuaciones inconstitucionales, el PSOE está "dispuesto a respaldar" un nuevo acuerdo en el Senado que modifique las medidas que se tomaron esta primera vez en la comunidad catalana. "La segunda vez es más fácil que la primera", ha asegurado.
En rueda de prensa en Ferraz mientras se celebra el pleno de investidura de Joaquim Torra como presidente de la Generalitat, Ábalos ha abierto las puertas a una intervención más amplia de las competencias delegadas en la Generalitat. Según ha recordado, la aplicación del 155 se limitó en octubre a la convocatoria de elecciones, ya que todas las fuerzas políticas coincidían en la necesidad "abrir un nuevo tiempo político" en Cataluña. "Ése era el propósito", ha destacado, admitiendo que el Gobierno redujo a sólo tres meses el periodo de intervención hasta los comicios, desde los seis meses que propusieron en el PSOE, y sin suprimir la actividad del Parlament, como también se planteó.
El dirigente socialista no ha querido precisar cuáles serían los supuestos que provocarían la nueva aplicación del 155 y ha explicado que la respuesta de los partidos constitucionalistas serán proporcionales a "los hechos" que cometa el nuevo Ejecutivo independentista, ya que "el discurso" del candidato a president "da pie a pensar cualquier cosa", ha explicado. "En función de las circunstancias tendrá un contenido u otro", ha aclarado Ábalos, que ha recordado que sería precisa una nueva tramitación y un nuevo acuerdo en el Senado.
A pesar de esa situación, el número 3 de la Ejecutiva ha abogado por intentar buscar una salida política al conflicto catalán a través de la comisión territorial impulsada por el PSOE en el Congreso con el objetivo de reformar la Constitución.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira