Primer movimiento en claro de Vox de cara a una posible investidura del PP. Tras el inicio de una ronda de contactos para buscar los apoyos necesarios y la negativa a contribuir del PNV, el partido de Santiago Abascal -tanto Vox como el PNV han destacado su incompatibilidad mutua- se ha pronunciado en positivo. Ha sido en la última reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados.
Allí el portavoz parlamentario Iván Espinosa de los Monteros, quien repetirá en la nueva legislatura, ha dicho que aunque es difícil, cabe la posibilidad de que Feijóo encuentre apoyos suficientes. Todo si encuentra a "algunos socialistas buenos". Si logra aunar esos votos, ha dicho, Vox no bloqueará su designación como presidente.
Para Espinosa de los Monteros, que como otros dirigentes de la formación ultraconservadora ha denunciado el acercamiento prioritario al PSOE antes que a Vox, denotando, señalan, una incongruencia al querer el PP derogar el sanchismo, Feijóo tiene capacidad de convencer a socialistas "como los de Page o de otros sitios de España" para impedir que el nuevo Ejecutivo esté de nuevo condicionado por el independentismo. Y ahora, además, por Junts y Carles Puigdemont.
"Si él lo consigue, desde luego Vox no va a ser un obstáculo para parar un gobierno de destrucción nacional", ha anunciado. Eso sí, no será a cambio de nada. "De ahí a decir que vamos a entrar en un gobierno, media un abismo", ha argumentado Espinosa de los Monteros. Esa misma demanda, la de entrar en el Ejecutivo es la que Vox está haciendo en la Región de Murcia. Ayer Fernando López Miras ofreció un pacto programático "reestructurado" con el añadido de un puesto en la Mesa y la designación de un senador autonómico. Vox le ha plantado. "No habrá encuentro si no se pone sobre la mesa un gobierno de coalición", ha dicho José Ángel Antelo, su presidente.
Frente a la intencionalidad del PP, el PSOE garantiza unidad de grupo. Sánchez, que no se interpondrá en el proceso del popular, ya ha iniciado contactos con EH Bildu, mientras que su socio preferente, Sumar, se encargará de llegar a un acuerdo con Junts.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Javier Moll recompone su negocio en Madrid
- 6 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 7 Las compañías más impactadas por la guerra de aranceles
- 8 La ultra Isabel Peralta dice que acudió a la concentración en la Embajada de Marruecos por la convocatoria de Alvise Pérez
- 9 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia