La esgrimista ucraniana Olga Kharlan, cuatro veces campeona del mundo en la modalidad de sable, fue descalificada este jueves tras su victoria en los Mundiales de Esgrima que se está disputando en Milán (Italia) tras negarse a estrechar la mano de su rival, la rusa Anna Smirnova.
Olga Kharlan ganó el duelo de octavos de final de la competición de forma clara por 15-7, pero después no quiso darse el apretón de manos obligatorio según las normas de la Federación Internacional de Esgrima (FIE). Esta acción provocó una apelación de su rival, que realizó una larga protesta sentada en la pista después de que se rechazara su intento de apretón de manos, y la consiguiente descalificación de la ucraniana por conducta antideportiva.
Olga Kharlan, que cuenta en su palmarés con cuatro títulos mundiales individuales y dos por equipos, además de cuatro medallas olímpicas, incluida la de oro por equipos en 2008, pareció ofrecerse a chocar las armas en lugar de estrecharse la mano.
No es la primera polémica entre ucranianos y rusos en el Mundial de Esgrima
Esta descalificación se produce un día después de que el ucraniano Ihor Reizlin se negase combatir contra el ruso Vadim Anokhin en este Mundial de Esgrima y de que el ministerio de Deportes de Ucrania diese permiso a sus deportistas a última hora del miércoles para poder competir contra rusos y bielorrusos en eventos deportivos internacionales.
El ministerio apuntó que la decisión se aplica para competiciones individuales y no por equipos, y sólo en competiciones en las que rusos y bielorrusos compitan como neutrales sin sus símbolos nacionales, y no se relacionen con su nacionalidad de ninguna manera.
Ucrania había dicho en un principio que sus deportistas no podían competir contra rusos y bielorrusos, en su mayoría vetados en los grandes eventos internacionales desde que Rusia invadiese en febrero de 2022 el país ucraniano.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha recomendado que se permita volver a competir a los deportistas de ambos países, como neutrales en pruebas individuales y bajo estrictas condiciones, en lo que parece que podría ser un paso para que puedan estar en los Juegos de París del año que viene.
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo
hace 2 años
¿Hacía falta publicar ese tuit ofensivo, de una cuenta pro rusa?