Coincidiendo con la votación en el Congreso para la constitución de la Mesa y la elección de Francina Armengol como presidenta de la Cámara Baja, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha registrado una petición ante la Presidencia del Consejo de la Unión Europea para introducir el uso de las lenguas cooficiales españolas en el Parlamento Europeo y otras instituciones europeas.

"Por la presente se da traslado de la decisión del Gobierno de España de solicitar al Consejo la inclusión del catalán, euskera y gallego, lenguas españolas distintas del castellano que gozan de estatuto oficial en España, en el régimen lingüístico de la Unión Europea", reza el escrito, firmado digitalmente por el ministro José Manuel Albares con copia a Thérèse Blanchet, secretaria general del Consejo de la Unión Europea. La carta tiene membrete del Ministerio y de la Presidencia española de turno del Consejo.
El Ministerio solicita la inclusión del asunto en el orden del día de la próxima reunión del Consejo, prevista para el 19 de septiembre y el inicio de los procedimientos de modificación del reglamento Nº 1 (página 385), del Consejo, que regula el mencionado régimen lingüístico "de conformidad con el artículo 342 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, sin perjuicio de las disposiciones previstas en el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea."
El Gobierno en funciones hace así efectivo el compromiso expresado ayer por Pedro Sánchez en la reunión de su grupo parlamentario en el contexto de las últimas negociaciones para recabar el apoyo de Junts al nombramiento de Francina Armengol como presidenta del Congreso de los Diputados. Pocas horas antes, Carles Puigdemont había solicitado a través de Twitter "hechos comprobables" que facilitaran el voto favorable de su partido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española