Las lenguas cooficiales podrán hablarse en el Congreso de los Diputados desde el próximo martes. Así lo ha anunciado la Mesa del Congreso que, tras confirmar la voluntad de los grupos a la propuesta de modificación del Reglamento, se ha acordado con mayoría progresista -PSOE (3) y Sumar (2), frente a los 4 votos en contra del PP-, que el catalán, el euskera y el gallego se puedan usar desde la semana que viene en la Cámara Baja.
Así, desde el 19 de septiembre, los diputados podrán hablar en el pleno en las lenguas del Estado que consideren oportuna con el compromiso de que "toda la ciudadanía pueda verse mejor representada en la Cámara Baja".
El sistema, que detallarán mañana a la Junta de Portavoces, "tendrá sistemas de traducción similares a los que ya funcionan en el Senado desde hace años", indican desde la Presidencia.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
hace 2 años
Excelente noticia, que contribuirá al mejor entendimientto de las señoras y señores diputadas y diputados.