Neruda en todos.
En cada uno.
Siempre.
Antes y luego.
Cuando calla y cuando habla,
con y sin cuerpo,
amante y amado.
En el recuerdo,
en el corazón,
en los poemas y la canción desesperada,
en las odas y los sonetos,
en el canto general
y en su residencia, así en la tierra como en el cielo.
Tierra libre de amaneceres en el tiempo.
Voces diversas en versos dispersos.
Renace y se instala en la noche,
libre ya del destino,
en poemas de silencios,
en el eco de la risa,
con el mar besando el invierno,
y sus libros siempre abiertos.
Clamo mi dolor
y acuso al pretérito perfecto simple
sin acentos,
a las haches que se pierden,
a los signos de puntuación mal colocados
cuando él
se ha descuidado
y se nos ha ido
a un universo impertérrito
de sueños inciertos.
Neruda nuestro
que estás en la lectura de mis secretos,
ven a nuestro pecho
a través del estravagario
y léenos un fragmento
con tu voz perenne
de poeta eterno.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT