"Hoy ha ardido nuestro tren. Y nuestra gente ha sufrido mucho. SE ACABÓ LA PACIENCIA. Extremadura no aguanta más!". El presidente extremeño, Guillermo Fernández vara (PSOE), estalló en la tarde del sábado en las redes sociales tras conocer que un tren que conecta la comunidad con Madrid volvió a sufrir un incendio y los pasajeros tuvieron que ser evacuados a pie campo a través antes de embarcar en un autobús para proseguir el viaje.
El incidente tuvo lugar pasadas las 20 horas en las inmediciaciones de Torrijos (Toledo), cuando la locomotora del tren de media distancia 17907 -éste cubre el trayecto Madrid-Huelva y pasa por Extremadura- registró un aparatoso incendio que provocó una nube de humo visible desde lejos. El convoy se detuvo y las decenas de personas que viajaban en el interior tuvieron que desalojadas para continuar posteriormente camino hacia sus destinos por carretera.
Hoy ha ardido nuestro tren. Y nuestra gente ha sufrido mucho. SE ACABÓ LA PACIENCIA. Extremadura no aguanta más ! pic.twitter.com/apfQ2WAuEs
— Guillermo Fdez Vara (@GFVara) June 23, 2018
Fernández Vara no ocultó su indignación tras este nueva incidencia y, tras exculpar la responsabilidad del Gobierno actual, demandó una solución definitiva al problema de las comunicaciones ferrroviarias que sufren históricamente los extremeños. El presidente autonómico recibió una llamada de Pedro Sánchez y anunció una reunión la próxima semana con el Ministerio de Fomento, cuyo titular (José Luis Ábalos) reaccionó tras dar a conocer los hechos Fernández Vara: "Tiene toda la razón @. Los extremeños y extremeñas no se merecen estas comunicaciones ferroviarias. Trabajaremos para cambiar esta situación.
Según informó Renfe, el incidente obligó a suspender la circulación entre Torrijos y Villaluenga Yuncler mientras los viajeros era evacuados a pie, registrándose dos heridos al apearse del tren. Algunos pasajeros difundieron por las redes sociales imágenes arrastrando sus maletas mientras atravesaban el campo hasta salir a la carretera.
Desde hace años, la Junta de Extremadura y diversas plataformas vecinales vienen denunciando la deplorable situación de las comunicaciones ferroviarias que sufre la comunidad y exigiendo inversiones que no terminan de llegar ante la desesperación de los ciudadanos. No disponen de trenes de larga distancia y sin un kilómetro de los más de 700 que conforman la red autonómica electrificada.
Los trenes que van y vuelven de Madrid con origen o destino a Cáceres y Badajoz cuentan una avería por día, lo que acaba con la paciencia de los vecinos. Existen traviesas de madera que datan del siglo XIX, con el balasto en un estado paupérrimo y las vías levantadas o roídas. Es algo que sucede en el sur de la región, especialmente en la línea que conecta Zafra (Badajoz) con Huelva a través de localidades como Usagre y Llerena.
"Desaguisado"
"Como no se ponga remedio a este desaguisado con una política de inversión razonable, un día vamos a lamentar peores cosas que un retraso o una avería", advierte el secretario general del sector ferroviario de CCOO, Manuel Nicolás Taguas, natural de Villanueva de la Serena (Badajoz) aunque residente en Madrid entre semana.
Entre la capital y esta autonomía circulan dos trenes de media distancia, el S-598 (fabricado en 2004) y el S-599 (en 2008). Ambos son de CAF y sustituyeron a los Talgo en 2010. Al ser convoyes pensados para menores distancias, la siniestralidad aumenta. "Hemos pedido la vuelta de los Talgo, que aunque son más viejos también son más cómodos y fiables. Y nada, seguimos sin respuesta", señala el director de Transportes de la Junta de Extremadura, José Gonzalez.
Te puede interesar
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la desprotección del lobo
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto