Carles Puigdemont ha denunciado este miércoles a los funcionarios españoles de la Unión Europea que han promovido una carta de denuncia contra la amnistía. La misiva, dirigida a la Comisión Europea, denuncia el «cuestionamiento de la legalidad vigente, tanto española como europea» que supone a su juicio el pacto con el independentismo que ha permitido a Pedro Sánchez amarrar los votos de Junts y ERC para la investidura.
El ex president fugado y líder de Junts se hacía eco de esa misiva en su perfil de X, denunciando a su vez que este posicionamiento de los funcionarios firmantes "viola las reglas internas" de la Unión Europea, que exigen neutralidad a sus funcionarios.
Carta de denuncia
La carta, avanzada este martes por Vilaweb, va dirigida a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vêra Jourová, y al comisario europeo de Justicia Didier Reynders, pero no se tiene constancia de que se haya presentado formalmente ante ninguna instancia comunitaria. Precisamente, Reynders pidió días atrás información sobre la ley de amnistía al ejecutivo español, que derivó la cuestión a los grupos parlamentarios en el Congreso.
El grupo de funcionarios asegura en la carta que asiste «impotente» al pacto impulsado por Sánchez. Califica de "golpe de estado" el referéndum de 2017 y tacha de "casta situada al margen de la ley" a los beneficiarios la amnistía. Apuntan que los hechos "gravísimos" del 2017 en Cataluña que tuvieron por objeto "la secesión de esta parte de España" son delito tanto en el Estado como "a la mayor parte de los códigos penales europeos".
"El señor Sánchez ha aceptado el chantaje de los separatistas catalanes para exonerarlos de toda responsabilidad penal por los delitos cometidos en estos últimos diez años", lamentan, "sin el más mínimo respeto por la separación de poderes, ni por el poder judicial y sus impecables sentencias por el golpe de estado de 2017".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila
hace 1 año
Bismarck: “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”
LOS SEPARATISTAS CATALANES TIENEN UN 26% DEL CENSO (UNA PERSONA UN VOTO)EN LAS «PLEBISCITARIAS» DEL 14-F 2021 (700 mil votos menos ) Y UN 17% EN LAS E. MUNICIPALES Y GENERALES.
LO QUE DEBERIAIS HACER ES RECUPERAR EL ROSELLON (UN TERCIO DE CATALUÑA)PERDIDO POR MOSSEN PAU CLARIS.
RECUERDO QUE LA CONSTITUCION FUE VOTADA POR EL 90% EN TODAS LAS PROVINCIAS DE CATALUÑA (ESTE DATO ,VA POR TI,PUIGDEMONT).
LOS EMPRESARIOS ALEMANES LE DIJERON A TORRENT:»SI NOS TOCAN LAS NARICES CON LA CONSTITUCION, NOS VAMOS».
PERDIDA LA INFLUENCIA EN EL ROSELLON FRANCES, LA DESCOLONIZACION PANCATALANISTA (PAÏSOS CATALANS) EN BALEARES Y VALENCIA JUNTO CON EL RECHAZO EN LA FRANJA DE PONIENTE,SOLO QUEDA LO QUE ES CATALUÑA ,QUE POR CIERTO, SE HA PASADO AL ROJO DEL PSC .