La Comisión Europea ha avisado a España con sanciones si el AVE llega a Murcia en superficie, una situación que obligaría a colocar un muro de metacrilato que aísla a siete barrios del sur de la localidad huertana. El Ejecutivo comunitario ha respondido por carta a la eurodiputada de Podemos Lola Sánchez. "La Comisión", reza la respuesta, "considera que, a este respecto, la transposición del anexo II, sección 3, letra b), a la legislación española es incorrecta, porque no toma en consideración los criterios de selección fijados en el anexo III de la Directiva para el establecimiento de los citados umbrales".
Dicha directiva alude a los efectos de los proyectos públicos o privados sobre el medio ambiente, que en el caso de que superen un voltaje "igual o superior a 15 kv y una longitud superior a tres kilómetros" serán "sometidas a trámite de evaluación ordinaria de impacto ambiental" salvo que "discurran íntegramente en subterráneo por suelo". Según el escrito de Lola Sánchez, "el actual proyecto de llegada de la línea de ferrocarril AVE a Murcia, que será en superficie mientras se realizan las obras de soterramiento, tiene una longitud de 3,57 km y conlleva aparejada una catenaria de alta tensión de 20 kv".
"La Comisión, por tanto, ha incoado un procedimiento de infracción, instando a España a que adapte su legislación a la Directiva", reza la respuesta. "La Comisión recuerda, por último, que la Directiva EIA pone a disposición de las personas interesadas un sistema de revisión administrativa y judicial de las decisiones, actos u omisiones de las autoridades nacionales durante el procedimiento de evaluación de impacto".
Victoria vecinal y derrota del PP
Se trata de un revés a los planes del PP en Murcia, donde un conflicto vecinal convive desde hace meses con la llegada del AVE: el Gobierno autonómico, que gobiernan los populares desde 1995, quiere que el AVE llegue cuanto antes y como sea, y para ello solo puede hacerlo por Alicante y en superficie, obligando a cortar los pasos a nivel y a instalar el muro. Los vecinos rechazan el muro y quieren que el tren llegue soterrado y que primero se entierren las vías, una obra que puede durar hasta dos años.
Los últimos pasos del Ministerio de Fomento que dirige José Luis Ábalos apuntan a esta dirección, además de cambiar la conexión hasta Madrid por Albacete en vez de por Alicante: de esta manera, un tren híbrido podría unir Madrid y Murcia en dos horas y 30 minutos en vez de dos horas y cuarenta por Alicante. Los vecinos de la plataforma pro-soterramiento logran una nueva victoria por su parte. La Unión Europea acaba de fallar contra las pantallas de metacrilato.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol