El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado este domingo que el choque de dos trenes el sábado por la noche en la estación de El Chorro, en Álora (Málaga), se produjo porque uno de los maquinistas "se saltó una señal de parada".
El ministro confirma así la información que habían avanzado horas antes Renfe y Adif, que apuntaban a un error humano como posible causa de este accidente ferroviario, que se saldó con trece heridos leves, tres de ellos menores, y obligó a evacuar a unos 270 pasajeros.
Óscar Puente ha detallado las causas del siniestro a través de la red social X (antes Twitter), donde ha defendido que el Gobierno "ha informado a la opinión pública con total transparencia" de este incidente, después de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, manifestara su preocupación por la situación ferroviaria en Andalucía y pidiera el Ejecutivo informar de ello de forma transparente.
"Seguir el ejemplo de Ayuso no es lo mejor. La Sanidad Pública andaluza de tu competencia es lo que te debería preocupar de verdad. Ayer dos trenes chocaron porque uno se saltó una señal de parada. Ya se ha informado a la opinión pública con total transparencia", afirma el ministro en su publicación, en la que adjunta la nota de prensa hecha pública por Renfe y Adif sobre la investigación del accidente.
Segundo descarrilamiento
El siniestro se produjo sobre las 21:30 horas de ayer en la estación de El Chorro-Caminito del Rey, cuando dos ferrocarriles de Media Distancia que cubrían el trayecto Málaga-Sevilla y viceversa, uno de ellos en doble composición (dos trenes unidos), colisionaron lateralmente.
Uno de los trenes estaba parado en el andén y el otro entraba a la estación a baja velocidad, en una zona de paso estrecha. El último vagón de uno de los trenes, en el que no había pasajeros, descarriló y volcó parcialmente.
Se da la circunstancia de que este domingo se ha producido un segundo descarrilamiento, en este caso sin heridos, ya que el tren no llevaba pasajeros, en Setenil de las Bodegas (Cádiz), informa Efe.
El incidente ha tenido lugar a las 06:45 horas, cuando una bateadora -tren de trabajo- que realizaba el mantenimiento de la infraestructura ha sufrido la salida de un eje en la línea Antequera-Algeciras.
En este caso, la causa de la incidencia ha sido la rotura de una pieza de la máquina bateadora en el momento de finalizar los trabajos de mantenimiento, según han indicado Renfe y Adif, que han detallado que estas actuaciones se desarrollan cuando no existe circulación de trenes ni viajeros.
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
hace 1 año
¿En tantos accidentes, ahora va a resultar que la culpa es de los trabajadores?.
hace 1 año
¿A qué se debió que el maquinista se saltase una señal?
¿Cuál es la consecuencia para el maquinista?
¿Y para el responsable del maquinista?
hace 1 año
Lo que está claro es que está bazofia de ministro es un macarra y al que también Me gusta la Fruta. Y lo mejor que puede hacer es irse con Tito Berni, seguro que esos ambientes los domina mejor
hace 1 año
Siempre es mejor que haya un error humano que fallos sistémicos de seguridad, falta de medidas preventivas o avisos suficientes o falta de inversion en mantenimiento. Otra cosa es que sea conveniente encontrar culpables individuales como solucion comoda que no cuestione otro tipo de fallos como los descritos.