El gigante tecnológico chino, Huawei, cierra 2023 con unos ingresos por ventas de más de 88.896 millones de euros, un 9% que el año pasado, lo que representa su mayor incremento desde 2019.
Según ha comunicado la multinacional china, ha acelerado sustancialmente el crecimiento de los ingresos, después del avance del 0,9% en 2022, mientras que en 2021 las ventas cayeron un 28,5% y un avance del 3,8% en 2020, tras aumentar un 19% en 2019.
"Después de varios años de arduo trabajo, hemos resistido la dura prueba y las operaciones de la empresa básicamente han vuelto a la normalidad", ha señalado Hu Houkun, presidente rotatorio de Huawei.
El directivo ha destacado que el negocio de infraestructura TIC se mantiene estable, el negocio de terminales superó lo esperado, el negocio de energía digital y nube logró un buen crecimiento y la competitividad de las soluciones para automóviles inteligentes mejoró significativamente.
En mayo de 2019, Huawei Technologies fue incluida por la Administración de Estados Unidos en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de Estados Unidos. Asimismo, las presiones estadounidenses han buscado excluir al fabricante chino de los procesos de expansión de redes 5G en distintos países.
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
-
Sánchez se reunirá en China con Xi Jinping por tercera vez en una gira asiática en abril
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real