Los cinco diputados del Parlament suspendidos por el juez Pablo Llarena tras cerrar la instrucción sobre el 1-O seguirán delegando su voto en otros diputados de sus partidos. Así lo avala el informe que los letrados del Parlament, que propone que sean otros diputados los que asuman el papel de “diputados temporales” consignado por el juez Pablo Llarena en el auto de suspensión.
Una propuesta que mañana tendrá que valorar la Mesa del Parlament, órgano responsable de decidir si acta la decisión del Tribunal Supremo, como reclaman los partidos constitucionalistas, o desobedece y lleva la suspensión al Pleno, como reclama JxCat y la CUP.
Los partidos independentistas pueden defender así que no han sustituido a los lideres independentistas en prisión, como se comprometieron tanto Quim Torra como Roger Torrent. Pero al tiempo acatan el mandato de Llarena, al designar a cinco diputados como sustitutos de Oriol Junqueras, Jordi Sanchez, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, y Carles Puigdemont.
Así, los servicios jurídicos del Parlament proponen que un diputado “asuma simultáneamente la condición de substituto de otro diputado suspendido del mismo grupo parlamentario”. Una sustitución que permitiría que el “diputado ejerciera su derecho al voto” y, según el texto “mantenga su acta” esquivado la sustitución por otros candidatos.
El informe expresa además su dudas sobre el hecho de que la LECrim pueda aplicarse a los diputados supsendidos, puesto que "la doctrina señala que esta medida afecta a las personas vinculadas a grupos terroristas". Advertencia que le sirve para argumentar la propuesta de que la sustitución se haga por diputados ya en activo, de modo que en caso de revisarse la medida, Puigdemont, Junqueras, Rull, Turull y Romeva podrían recuperar su acta.
Esta salida a la suspensión dictada por Llarena deja abierta la puerta a la presentación de recursos por parte de las defensas de los cinco diputados suspendidos, como ya anunciaron sus abogados el pasado viernes.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"