El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido la imposibilidad de publicar la lista de defraudadores que se acogieron a la amnistía fiscal, un extremo al que se comprometió en campaña, y ha anunciado un anteproyecto de ley que prohibirá futuras amnistías fiscales. "No podemos modificar un pasado ya sentenciado, no podemos publicar los nombres, ya me gustaría", ha advertido Sánchez, que ha llamado a "evitar" que se vuelva a repetir.
"El PSOE presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional por considerar que la amnistía fue ilegal e injusta", ha afirmado Sánchez, que ha hecho referencia a la sentencia de este tribunal, "que declaró nula la amnistía pero que se pronunció expresamente sobre la irretroactividad". "No es posible revisar los casos que se acogieron a dicha amnistía", ha reconocido Sánchez, que también ha confirmado la imposibilidad de publicar las listas de defraudadores. Sánchez ha anunciado la presentación de un anteproyecto de ley de prohibición y lucha contra le fraude fiscal, que contará con medidas como la actualización de paraísos fiscales y la prohibición de futuras amnistías.
Sánchez también se ha comprometido a "materializar" la exhumación de Franco "en breve". En su comparecencia de este martes en el Congreso de los Diputados, el secretario general del PSOE ha confirmado la decisión ya anunciada y ha señalado que se producirá en "un corto espacio de tiempo". Un compromiso que llega sólo días después de que su propio Gobierno expusiera sus dudas sobre la inminencia de esta medida, debido a los obstáculos jurídicos presentados.
"La decisión política de este gobierno es firme, vamos a proceder a la exhumación de los restos del dictador Franco del Valle de los Caídos. Su materialización será en breve, en un corto espacio de tiempo", ha decretado el presidente, que ha acudido a la Cámara Baja para explicar las líneas generales de su programa de Gobierno, ya cumplido el primer mes y medio en el Palacio de la Moncloa y después de que en las últimas dos semanas hayan pasado por la Cámara todos sus ministros para explicar su programa.
"Un país que mira la futuro tiene que estar en paz con su pasado", ha señalado Sánchez. "Ninguna democracia puede permitirse que se ensalce una dictadura". La inminencia de la medida anunciada por el presidente contrasta con la percepción del Ejecutivo, que en los últimos días manifestaba la imposibilidad de exhumar los restos de Franco este verano, aunque Sánchez se comprometió hacerlo antes de agosto.
Sánchez: "El verdadero desafío de RTVE es Netflix"
La comparecencia de Sánchez llega un día después del fiasco de su plan para la renovación de RTVE en el Congreso, que rechazó por un voto la lista pactada por PSOE, Podemos y PNV, obligando al Gobierno a presentar a un administrador único que debe obtener el refrendo de la cámara. El presidente ha aprovechado su intervención para pedir al resto de grupos que apoyen esta elección, "el último paso" del Real Decreto 4/2018 presentado por el Gobierno.
Esta petición va dirigida a los partidos nacionalistas y especialmente a Podemos, que este lunes noche lanzaba al aire sus sospechas sobre que el "error" en las votaciones no fuera un error, sino un bloicot planeado para hurtar de poder en la nueva dirección al partido de Pablo Iglesias.
También sobre este asunto, Sánchez ha fijado como "el principal desafío" de RTVE la adaptación a la "nueva cultura audiovisual", marcada por la emergencia de nuevas plataformas. "El streaming y las plataformas como Netflix o HBO están cambiando la cultura en este país, y esto tiene un impacto en las televisiones generalistas", ha señalado. "Si [RTVE] quiere sobrevivir a este cambio tiene que hacer frente a ello. Este es el verdadero desafío", ha advertido, antes de criticar que "la radio y la televisión española no está haciendo nada", porque el anterior Gobierno "lleva años sin hacer nada".
Te puede interesar
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
-
La Fiscalía pide la amnistía para los cuatro policías que dejaron tuerto a un manifestante el 1-O
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 5 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 6 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 Pradas delega en los técnicos la responsabilidad de la gestión de la DANA y rompe a llorar ante la jueza
- 9 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales