Este domingo tuvo lugar el primer duelo entre Sueños de libertad, la ficción que sucederá a Amar es para siempre; y La Promesa. La batalla en el prime time entre series diarias terminó con Sueños de libertad liderando con 1.860.000 espectadores, es decir, 12,8% de cuota, según recoge Barlovento Comunicación.
La consultora apunta también que La Promesa consiguió 8,7% de share en su primer capítulo y 11,2% en el segundo. Pese a no haber podido liderar, consigue el récord de espectadores desde que se estrenó. Además, y en lo que a visionado en diferido se refiere, el episodio de La Promesa emitido en La1 a las 23:01 horas fue el programa con mayor seguimiento del día.
Cabe destacar que El Debate de GH Dúo logró un 11,4%, lo supone el récord de temporada del espacio presentado por Ion Aramendi pese a ser la tercera opción para los espectadores.

Volviendo a Sueños de libertad, su franja habitual de emisión será a las 15:45 horas desde este lunes 26 de febrero, por lo que los datos podrían cambiar diametralmente mientras Amar es para siempre encara su recta final.
La ficción obtuvo críticas bastante positivas por aspectos como su fotografía, pese a no arriesgar en comparación con el resto de series diarias. Sueños de libertad tiene episodios de 50 minutos.
Su trama transcurre en la España de 1958 y se centra en la historia de Begoña Montes, una mujer atrapada en un matrimonio tóxico, pero en una incesante búsqueda de la libertad.
Con el resultado del domingo, Antena 3 fue la cadena más vista del día con un 10,3%, cerrando una semana con pleno de liderazgos con una media semanal del 13,1% de share.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 4 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 5 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 6 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 7 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 8 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación