El Palacio de La Moncloa abrirá sus puertas a los ciudadanos a partir de septiembre. Se podrán visitar sus jardines y algunas de sus salas, entre ellas la sala donde se reúne el Consejo de Ministros.
El proyecto Moncloa abierta empezará con una visita semanal con aforo limitado. Para participa será necesario inscribirse previamente a través de la web oficial de La Moncloa.
El Ejecutivo se une así a una iniciativa que ya vienen practicando otras instituciones del Estado, como el Congreso, el Senado y el Tribunal Supremo.
El Palacio de la Moncloa, fue construido entre 1949 y 1954. Desde 1977 es la sede de la Presidencia del Gobierno de España y residencia oficial del Presidente.
El antiguo Palacio de la Moncloa fue destruido por completo durante la Guerra Civil. El nuevo palacio fue destinado a residencia oficial para las altas personalidades y los jefes de estado de visita a España.
En 1977, Adolfo Suárez, traslado la sede de la presidencia del Gobierno, desde el Palacio de Villamejor, en el Paseo de la Castellana, a La Moncloa. Las crecientes necesidades del Gobierno han obligado a la construcción de nuevos edificios y espacios adicionales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol