El gobierno de Cataluña ha aprobado un decreto ley para regular el alquiler de temporada y así evitar la picaresca de los propietarios que se pasan a este tipo de contratos para eludir la aplicación del límite de rentas, restringiendo su uso e introduciendo sanciones.
El ejecutivo catalán ha tomado esta decisión de urgencia en su reunión de este miércoles, un día antes del arranque de la campaña electoral de los comicios del próximo 12 de mayo. La consejera de Territorio, Ester Capella, ha explicado en la rueda de prensa posterior que la Generalitat pretende evitar la "picaresca" y "que se haga efectiva la contención de las rentas en toda su extensión" ante "el vacío legal" de la ley estatal de vivienda.
En concreto, el decreto ley modifica la ley catalana de la vivienda de 2007 y acota los usos en los que los contratos pueden considerarse de temporada para diferenciarlos de los permanentes, que son los obligados a aplicar el tope de precio si están situados en zonas de mercado tensionado y son propiedad de grandes tenedores.
Así, los alquileres de temporada quedarán limitados para usos de ocio, vacaciones y recreativos, como podría ser un congreso o un festival, mientras que no podrán utilizarse para fines laborales, estudiantiles o incluso médicos, aunque la duración del contrato sea corta. Con esta medida, el Govern pretende proteger a los inquilinos ante la fuga de alquileres permanentes hacia temporales que ha detectado desde que hace poco más de un mes entró en vigor el control de rentas, al tiempo que se "desincentiva" los "usos fraudulentos", según fuentes del departamento de Territorio.
El decreto ley también regula por primera vez el alquiler de habitaciones y determina que la suma de sus rentas no podrá ser más elevada que el tope que corresponda a la vivienda en la que se encuentran.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'