Jamaica se convierte en el país número 140 del mundo en reconocer al Estado de Palestina. El país caribeño, que logró la independencia de Reino Unido en 1962, ha anunciado este miércoles haber "tomado la decisión de reconocer al Estado de Palestina" en medio de la preocupación por la guerra de Israel contra Gaza y la "crisis humanitaria cada vez más profunda" en el territorio palestino.
"La decisión está en consonancia con el firme compromiso de Jamaica con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que buscan generar respeto mutuo y coexistencia pacífica entre los Estados, así como el reconocimiento del derecho de los pueblos a la autodeterminación", ha indicado el Ministerio de Asuntos Exteriores jamaicano en un comunicado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha celebrado la decisión de Jamaica de reconocer formalmente el Estado de Palestina.
La ministra de Asuntos Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson Smith, ha señalado que su país desea "una resolución pacífica del conflicto palestino-israelí a través del diálogo diplomático y no de acciones militares". En la actualidad, 140 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU) han reconocido el Estado de Palestina, entre ellos, nueve países miembro de la Unión Europea. España ha prometido reconocer el Estado palestino antes de este verano tras quince años de promesas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump