Finalmente, los populares han decidido volver a hacer un llamamiento a los ciudadanos para que se manifiesten el día 26 en contra de la ley de amnistía, que por aquel entonces será aprobada en el Congreso, contra "los bulos de Pedro Sánchez y contra la sospecha de corrupción de su Gobierno, de su partido y de su entorno", en alusión a las derivadas del 'caso Koldo' que han alcanzado a la esposa del presidente, Begoña Gómez. "Un acto cívico que, por tanto, es un acto polìtico", ha agregado sin más detalles salvo que se celebrará en Madrid. "Vamos a recoger ese sentimiento que existe en las calles, vamos a convocar a aquellos que estén hartos y cansados".
"Todo se va a terminar de saber, todo se va a acabar sabiendo", ha dicho este lunes el portavoz del PP, Borja Sémper, quien ha recordado que muchos casos de corrupción se conocieron a través de la prensa "como muchos otros de antes", en velada alusión a los que han afectado al propio PP. "Y como nuestros jueces investigan conforme a derecho y la UCO tiene una capacidad profesional extraordinaria, todo se va a acabar por saber". Además, la convocatoria se producirá coincidiendo con la aprobación de la ley de Amnistía, que saldrá del Senado, como muy tarde el día 14 de este mes.
Comparecencia de Sánchez
Asimismo, ha insistido en la comparecencia de Pedro Sánchez ante el pleno del Congreso, "que es donde un presidente del Gobierno debe ir". Pero si esta no se produce, el PP "tiene un plan y hay un recorrido trazado", de modo que no va a poder "eludir dar respuesta y comparecer en el Parlamento porque si no lo hará en el Senado. Y vamos a seguir insistiendo", ha advertido desestimando, al menos por el momento, la comparecencia de Gómez porque "quien debe dar explicaciones" es el jefe del Ejecutivo, aunque se reservan esa as, dicen, en caso de que el inquilino de la Moncloa no dé explicaciones satisfactorias.
Por otro lado, Sémpèr ha desestimado cualquier acción conjunta y coordinada con Vox en respuesta a la carta que el líder de este partido, Santiago Abascal, ha cursado a Alberto Núñez Feijóo y que no va a recibir respuesta. Cree el portavoz popular que Vox siempre "viene a desviar la atención" y que su "obsesión" no es Sánchez sino el PP. Los populares aspiran aspiramos a ensanchar su espacio político "a derecha, izquierda y centro porque el momento crítico por el que atraviesa la sociedad nos permite convocar a ciudadanos para recuperar la política de manera urgente en España".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 Trump sumerge en el caos a la economía mundial
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 7 Por qué 'El cazador' ya no se emite en La 1 de TVE y dónde verlo
- 8 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 9 China no teme a Trump