Era una de las pocas opciones que le quedaba a BBVA y a Carlos Torres y la ha ejecutado. Si bien el mercado no contemplaba una OPA hostil para controla Sabadell, la entidad ha sorprendido este jueves y ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una nueva operación que solo saldrá adelante si más del 50% de los accionistas de la compañía dirigida por Josep Oliú acude a la oferta.
El nuevo episodio de amor-odio entre BBVA y Sabadell ha supuesto que las cotizaciones de las dos empresas del Ibex 35 hayan sufrido nuevos vaivenes. En concreto, las dos entidades se han postulado como los dos grandes protagonistas de la jornada y la entidad dirigida por Carlos Torres ha sido el farolillo rojo con una caída del 6,71% hasta los 9,6 euros. Por su parte, la compañía catalana ha subido un 3,17%, aunque ha llegado a revalorizarse más de un 5%.
Movimientos dispares
El pasado 30 de abril, BBVA lanzó una oferta a Banco Sabadell para una fusión. En ese momento, la entidad presidida por Carlos Torres cayó con fuerza, mientras que Banco Sabadell subió. El mismo movimiento que están registrando este jueves las dos entidades. El pasado lunes, Sabadell comunicó su rechazo a la oferta "no solicitada" de BBVA y las tornas se cambiaron. Es decir, BBVA subió con fuerza y la entidad catalana cayó.
Si se traduce en euros, desde el día de la oferta y hasta el cierre del 6 de mayo (antes del rechazo de la oferta), Sabadell ganó más de 800 millones de euros en bolsa. Sin embargo, desde el rechazo a la fusión hasta este miércoles, la entidad catalana ha caído y ha perdido 489 millones de euros.
Sin embargo, esta situación ha cambiado con la subida que está registrando Sabadell este jueves. Con esta recuperación, desde el rechazo el banco catalán "solo" pierde un 1% y en cifras absolutas supone 100 millones de euros de pérdidas, pero si se tiene en cuenta la fecha en la que BBVA lanzó la oferta, las ganancias ascienden a más de 700 millones de euros.
Por lo que respecta a BBVA, la entidad cayó con fuerza cuando comunicó su oferta. Desde ese día y hasta el lunes 6 de mayo perdió 6.188 millones de euros en el Ibex. Una situación que molestó a Sabadell, ya que le recriminó “la volatilidad” en el comunicado en el que rechazaba la fusión. Pero el desplome de este jueves agrava la situación de BBVA en el Ibex 35. Desde el día que lanzó la fusión, la entidad ha caído más de un 12%, lo que se traduce en una perdida de más de 7.500 millones de euros.
También fue un punto que tuvo en cuenta Torres en el correo que envió a Oliu. Esta caída es una de las razones que esgrime el presidente de BBVA por la que "no hay más posibilidad de subida". "Esta situación impide absolutamente que podamos pagar más prima que la que ya ofrecemos, porque si lo hiciéramos es previsible que de nuevo cayera nuestro valor (incluso en una cantidad superior al incremento en prima que hiciéramos)", afirma con rotundidad.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 2 Tirar manteca al techo
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El exjefe de la UDEF pidió a su socio dar de alta a su sobrino en una empresa para que cobrase el paro
- 6 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 9 Avance de La Promesa el próximo lunes
hace 11 meses
El manda más éste del BBVA es hasta rácano, ya sabemos que son desagradables, con entrar al banco ya lo sabes, pero éste quiere el banco Sabadell sin aflojar la cartera…