Las acciones de Naturgy se han desplomado un 14,96% en la sesión bursátil de este martes después de que CriteriaCaixa haya dado por terminadas, sin ningún acuerdo, las negociaciones que mantenía con la emiratí Taqa para lanzar una opa conjunta sobre la compañía española.
Tras permanecer más de cuarenta minutos en subasta, los títulos de Naturgy han comenzado a cotizar en la Bolsa española con una caída del 12,71%, la mayor de todo el mercado, hasta los 21,7 euros por acción. Finalmente, ha cerrado con una fuerte caída cercana al 15% hasta los 21,14 euros.
En la tarde de ayer, y con el mercado ya cerrado, CriteriaCaixa anunció a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) que había puesto fin a las negociaciones con Taqa para lanzar una opa sobre Naturgy.
En las últimas semanas ambas firmas habían analizado la posibilidad de una operación conjunta sobre el 100% de la energética para reordenar su capital.
Pese a ello, CriteriaCaxixa recalcó su apoyo al plan de transformación en el que está inmersa Naturgy y subrayó que "mantiene normalmente conversaciones" para explorar posibles socios que contribuyan a profundizar en esa hoja de ruta y "acelerar su transformación energética".
CriteriaCaixa posee el 26,7 % del capital de Naturgy, mientras que el fondo británico CVC mantiene un 20,7 % y el estadounidense GIP -recientemente adquirido por BlackRock-, un 20,6 %.
La ruptura de las negociaciones entre la compañía emiratí Taqa y Criteria, para lanzar una opa sobre el 100 % de Naturgy dificulta a priori la salida de los fondos CVC y GIP del accionariado, que controlan un 41,3% del capital.
Los analistas de Bankinter preveían que el fracaso de las negociaciones entre Criteria y Taqa sería una mala noticia para la acción de Naturgy, a la que ha cambiado su recomendación desde neutral a vender.
"Criteria seguirá buscando nuevas opciones y es posible que pueda aparecer otro grupo interesado, pero hasta que esto ocurra el precio podría verse afectado negativamente", han dicho.
Los mismos analistas han explicado que han sido varios los factores que han obstaculizado finalmente el éxito de la operación, entre ellos, el precio de salida de los fondos, los detalles del acuerdo de cogestión con Caixa y las posibles derivas geopolíticas de la entrada de Taqa -controlado por el Gobierno de Emiratos- en el accionariado.
Te puede interesar
-
El Ibex 35 rebota más del 1 % tras la sangría de las tres últimas sesiones
-
Lunes en rojo en las bolsas: el Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
-
Wall Street termina la jornada plano al extenderse el bulo de que Trump iba a parar los aranceles
-
El Ibex 35 se desploma un 6% lastrado por la guerra arancelaria de Trump
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 4 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 Oughourlian 'contraprograma' a Murtra
- 7 La Guardia Civil desvela que Hidalgo llamó a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa: "Se está buscando la vida"
- 8 El secretario del Tesoro de EEUU dice que si España se alinea con China sería como "cortarse el cuello"
- 9 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar