Naturgy ha presentado este martes los resultados pertenecientes al primer semestre del año. Recordemos que la compañía decidió hace dos años dejar de notificar sus cifras trimestrales ya que no está obligado a ello, después de que la CNMV así lo dictase.
Con todo, la empresa ha vuelto a demostrar su solidez en el mercado energético y ha obtenido un beneficio neto de 1.043 millones de euros, en línea del mismo período del año anterior (1.045 millones). El grupo obtuvo hasta junio un EBITDA de 2.846 millones de euros.
No obstante, la gran noticia para Naturgy y para España es el acuerdo que ha cerrado la empresa gasista con Argelia para el suministro de gas. Es importante resaltar que Sonatrach, empresa pública del país africano, estiró la cuerda en el peor momento para los intereses de España, cuando el suministro de la materia prima no estaba asegurado por la crisis energética originada por la guerra de Ucrania. Las políticas de Pedro Sánchez con el Sáhara Occidental hicieron que el acuerdo peligrase.
“El cierre de esta última negociación confirma la capacidad de Naturgy para llegar a acuerdos en contextos competitivos. Además, pone de manifiesto la solidez de la histórica relación entre las partes y ratifica el compromiso de ambas compañías con la seguridad de suministro a la Península Ibérica. Sonatrach demuestra así ser un partner confiable”, ha declarado el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
Por otra parte, los positivos resultados obtenidos en este primer semestre, ha permitido a Naturgy mejorar sus estimaciones de cara al presente año. Así, el EBITDA superaría los 5.300 millones de euros y el beneficio neto superaría los 1.800 millones de euros.
Asimismo, las inversiones se situarían en los 2.600 millones de euros acumulados para el conjunto del año. Esta cifra irá destinada fundamentalmente a actividades vinculadas con la descarbonización, aumentando la capacidad renovable en operación en España, Australia y Estados Unidos, y reforzando las redes eléctricas y de gas.
Nuevo plan estratégico
Por otra parte, la empresa ha comunicado al mercado que va a elaborar un nuevo plan estratégico de cara al próximo lustro. En concreto, va a ser una hoja de ruta que irá desde 2025 hasta 2030.
"El objetivo es definir una hoja de ruta que sea ambiciosa y atractiva para todos los stakeholders, con una visión de crecimiento que continúe la transformación emprendida por el Grupo, y que cree valor para todos los accionistas", señala la empresa.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira