El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará mañana una nueva sesión, a partir de las 10:00 horas, para proceder a la elección del nuevo presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces.
La reunión de mañana se iniciará con una tercera votación entre los candidatos Pablo María Lucas Murillo de la Cueva y María del Pilar Teso Gamella, que han sido los que más apoyos han obtenido a la finalización de las siete rondas celebradas hoy.
Si en esa tercera votación ninguno de ellos alcanza la mayoría exigida por la ley -los tres quintos del Pleno, es decir 12 votos-, los vocales reiniciarán el proceso de elección con los siete candidatos propuestos en la sesión constitutiva que tuvo lugar el pasado jueves 25, que además de Lucas y Teso son Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ana Ferrer, Ángeles Huet y Carmen Lamela.
Los requisitos legales para ser presidente/a del alto tribunal y del CGPJ son ser miembro de la Carrera Judicial con la categoría de magistrado del Tribunal Supremo y reunir las condiciones exigidas para ser presidente de Sala del mismo o bien ser un/a jurista de reconocida competencia con más de 25 años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 4 Marruecos: La admiración de Zapatero por Mohamed VI
- 5 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 8 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 9 El socialista que tenía un guardia masón de EH Bildu
hace 9 meses
Por completar la noticia.
De los Vocales propuestos por PSOE 3 del sector progresista para ser presidente
Propuestos por el PP 4 : 2 del sector progresista moderado y los otros dos del sector conservador
De los dos finalistas. 1 sector progresista. Y el otro tb pero sector más moderado. ( Este último propuesto por los propuestos del PP)