"No sé mucho de nada y cuanto más hago, menos sé". Con esas palabras y citando a la escritora brasileña Clarice Lispector y "las ventajas del no saber", la actriz australiana ganadora de dos Oscar Cate Blanchett ha recibido el segundo Premio Donostia de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián.
Se lo ha entregado el director mexicano Alfonso Cuarón, con quien acaba de rodar la serie Disclaimer, pero también ha aparecido por sorpresa, a través de un vídeo grabado desde Venecia, el actor y director George Clooney.
"Formas parte de esa herencia y es una suerte haberte dirigido y actuado contigo", ha dicho el actor, que ha tratado de quitarle solemnidad al momento bromeando con que no llevaba pantalones en el vídeo.
Cuarón, por su parte, la ha equiparado a una artista poco conocida de los siglos XVI y XVII, Catalina Hermoso, de quien ha dicho que "podía hipnotizar audiencias con sus cantos", y que fue mentora de sor Juana Inés de la Cruz y de Spinoza, pero cuya obra murió consumida por el fuego y el olvido.
"Las dos comparten un fervor de vida insaciable por el conocimiento, las causas justas y el arte, y comparten el don de la ubicuidad", ha señalado el mexicano, que ha dicho haber sido testigo de su "rigor y virtuosismo" en el rodaje de Disclaimer.
Blanchett, que es la imagen del cartel de esta edición del festival, ha revolucionado la ciudad desde su llegada a primera hora de la tarde al Hotel María Cristina, en traje de chaqueta azul y zapato plano, y con una multitud congregada a las puertas para pedirle una foto o un autógrafo.
Andrew Garfield, Lupita Nyong'o... comienza el desfile de estrellas
El Festival de San Sebastián comenzó anoche con la gala inaugural presentada por Bárbara Goneaga y dirigida por Andreu Buenafuente y Berto Romero. En esta 72ª edición hay 254 títulos programados, 22 de ellas en la Sección Oficial, y un total de 694 proyecciones. Son 172 largometrajes, 4 mediometrajes, 73 cortos y 5 series de 53 países, elegidos por un comité de selección que en esta edición ha sumado 4.813 películas visionadas. El jurado de este año lo preside la cineasta donostiarra Jaione Camborda, ganadora de la edición de 2023 con 'O Corno'.
Anoche se entregó el primero de los galardones honoríficos del festival, la farola de plata del Premio Donostia, que recibió Javier Bardem ante una emocionada Penélope Cruz. Después del de Cate Blanchett llegará el turno para Pedro Almodóvar, que acude al festival para presentar su nueva película, La habitación de al lado, ganadora del León de Oro en Venecia.
Hoy ha comenzado el desfile de celebridades a la entrada del Hotel María Cristina, sede histórica y hotel de las estrellas que acuden al festival.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones