El candidato a la alcaldía de Barcelona Manuel Valls ha señalado a la alcaldesa Ada Colau como responsable de la degradación de la seguridad pública en la capital catalana. Valls ha felicitado a Mossos y Guardia Urbana por la operación acometida esta mañana en el Raval contra la organización que nutre de droga a los narcopisos del casco antiguo de Barcelona, pero ha dejado claro que si se ha producido esa operación "significa que el problema es muy importante".
"Hay que luchar contra los narcopisos y la ocupación de espacio público" ha destacado el candidato lanzado por Ciudadanos, que ha hecho de la seguridad uno de los ejes de su campaña y ha asegurado que, hoy por hoy, "Ada Colau representa narcopisos y top manta, yo quiero acabar con eso, respetando a la gente q es victima de las mafias".
En la presentación del libro autobiográfico "Barcelona, vuelvo a casa" Valls ha constatado el "grave deterioro de Barcelona" que ha asociado a la "mala gestión municipal y los efectos del proces". Una situación que ha prometido revertir con liderazgo y experiencia.
Barcelona ha dejado de ser una ciudad segura, y es deplorable que ahora se intente tapar con cortinas y de humo y la rendición al procés"
"Barcelona ha sufrido un exceso de incidentes de inseguridad que la máxima autoridad municipal no ha sabido controlar". Un problema que reconoce "no es fácil" pero se propone solucionar gracias a su experiencia como alcalde de Evry y como ministro de Interior francés. "La operación policial de esta mañana demuestra el nivel de deterioro de la ciudad" ha insistido.
"Lo peor es que la existencia de narcopisos era conocida por la máxima autoridad municipal. Barcelona ha dejado de ser una ciudad segura y es deplorable que ahora se intente tapar" la inseguridad "con cortinas de humo" y la "rendición" de sus responsables políticos al proces.
Defensa de la Constitución
Valls se ha referido además al rifirrafe protagonizado con la alcaldesa y su número dos, Gerardo Pisarello, por la reprobación que el Ayuntamiento aprobó el viernes en contra de Felipe VI a propuesta de la CUP y con los apoyos de los Comunes, ERC y el PDeCat.
Valls ha repasado las monarquías parlamentarias europeas para responder a los comunes, que ironizan con su poco compromiso republicano al defender al Felipe VI: "Gran Bretaña, Dinamarca, Holanda, y Suecia son monarquías parlamentarias", ha recordado, "Venezuela es una repíblica, cada cual sus referencias".
Valls asocia el republicanismo de Colau a Venezuela y avisa que hoy ser republicano "no es oponerse a la monarquía sino a la tiranía"
Así, ha defendido que "el republicanismo lo que exige en Francia y en España es la defensa de la Constitución democrática. Hoy ser republicano en el mundo, en Europa, no es oponerse a la monarquía, es oponerse a la tiranía, es defender unos valores que están en la Constitución del 78".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados