Fue en junio de 2019 cuando Prensa Ibérica, la empresa capitaneada por Javier Moll, tomó el control del Grupo Zeta, en la que ha sido la gran operación mediática de la década. Lo que sucede es que, cinco años después de que se produjera ese movimiento, las pérdidas acumuladas de la sociedad matriz del antiguo negocio de los Asensio ascienden a 22,5 millones de euros.
Así lo muestran los informes de cuentas de Grupo Zeta S.A., que ha consultado este periódico a través de la aplicación Insight View. Durante el último ejercicio completo, el déficit fue de 3,7 millones de euros, frente a los 1,32 millones de 2022, los 1,72 de 2021, los 12,15 de 2020 y los 3,58 de 2019.
Javier Moll entró en este negocio tras la consumación de una operación que mezcló un componente empresarial con otro político. Los descendientes de su fundador, Antonio Asensio, había puesto en venta este negocio después de haber encadenado varios años de fuerte crisis y de recortes en su personal.
Operación política
La operación fue posible gracias a que las entidades bancarias que mantenían un crédito sindicato con Zeta aceptaron una quita el 70% de la deuda, dentro de un acuerdo que aceptaron con Moll, pero no con Jaume Roures, que fue el otro gran interesado en hacerse con el grupo, cuyo principal medio era El Periódico de Catalunya.
Partidos como ERC se posicionaron entonces -extraoficialmente- en favor de Roures, quien, en una entrevista en Radio Marca, llegó a hablar de la existencia de "fuerzas oscuras" que habían impedido esta operación.
La fusión con Prensa Ibérica se anunció oficialmente en junio de 2019 y desde entonces los activos de Zeta se integraron en Prensa Ibérica. Ahora bien, su principal sociedad ha declarado pérdidas millonarias desde entonces.
Algunos datos económicos
En la auditoría de cuentas del grupo se indica que, a 31 de diciembre de 2023, contaba con un fondo de maniobra negativo de 22,4 millones de euros, pero que, sin embargo, dado el apoyo "económico y financiero" que le presta el Grupo Prensa Ibérica Media -la cabecera de la compañía de Moll-, no existen dudas sobre el cumplimiento del principio de empresa en funcionamiento.
Entre los movimientos que han consumado los gestores de este grupo para intentar equilibrar las cuentas de esta sociedad se encuentra uno que se registró en 2022, cuando se vendieron unas naves de las que disponía en la localidad barcelonesa de Parets el Vallés, en una operación por la que Zeta obtuvo un beneficio de 2,48 millones de euros.
Un año después, en 2023, se deshizo de una planta de impresión en Córdoba por una cantidad de 561.959 euros.
'El Periódico'
Como se advertía anteriormente, El Periódico de Catalunya es el principal medio e comunicación que explotaba Zeta. En el año 2023, sus pérdidas se redujeron hasta los 2,8 millones de euros, frente a los 2,68 del ejercicio anterior.
Su cifra de negocio, de 30 millones de euros, fue muy similar a la de 2022.
Cabe recordar que Editorial Prensa Ibérica es uno de los grandes grupos de periódicos en España; y que opera con alrededor de una veintena de cabeceras. En Madrid, dispone del diario generalista El Periódico de España, actualmente, tan sólo con formato digital.
Te puede interesar
-
El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones de euros
-
Prisa sopesa adelantar la Junta de Accionistas para dar el gran golpe a los críticos
-
Pepa Bueno seguirá al frente de 'El País' pese a la guerra con Moncloa
-
El peso de Oughourlian en Prisa duplicará al de sus críticos tras la ampliación de capital
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad