El rey Felipe VI clausurará el XXIII Congreso de Directivos CEDE el próximo 28 de noviembre en el PALEXCO – Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña, que este año lleva como lema “Liderazgo en tiempos de inteligencia artificial”. Se trata del cierre de la jornada organizada por la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, presidida por Isidro Fainé y que dará cita a expertos, directivos y líderes con el objetivo de abordar la situación actual y el futuro económico, poniendo el énfasis además en la importancia de las nuevas tecnologías y la innovación
La jornada contará con la presencia de Inés Rey, alcaldesa de A Coruña; Valentín González Formoso, presidente de la Deputación da Coruña y Rosa María Carabel, presidenta del Comité Organizador y CEO de Eroski, que protagonizarán la conferencia inaugural del evento, y de Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia, quien clausurará la jornada.
El Congreso de Directivos CEDE reunirá a destacados líderes del mundo de la empresa y la innovación, como Isidro Fainé, Presidente de la Fundación CEDE; Amparo Alonso, catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de A Coruña; José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica; Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones; Juanjo Cano, presidente de KPMG en España; Héctor Flórez, presidente de Deloitte España.
También estará Enrique Goñi, presidente del Instituto Hermés; Alberto Granados, presidente de Microsoft España; Pilar López, vicepresidenta Alianza Estratégica LSEG, Microsoft; Eva Maniero, CEO de Russula Corporación & Hydnum SteeNvidia; Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy; José Silveira, presidenta del Grupo Nosaterra XXI; Ángel Simón, CEO de CriteriaCaixa; Luis de Valdivia, presidente de Ecoener; Mateo Valero, director del Supercomputer Center-Centro Nacional de Supercomputación; José Manuel Valiño, director general de Sistemas de Abanca, y Mariona Vicens, directora de transformación digital y Advanced Analytics de CaixaBank.
Los debates que tendrán lugar durante este XXIII Congreso de Directivos CEDE tratarán asuntos de gran importancia para el tejido empresarial actual y futuro de nuestro país: El liderazgo en Europa en la nueva economía verde y digital; La supercomputación y la inteligencia artificial al servicio de la ciencia; Claves para desplegar las oportunidades de la inteligencia artificial; Crecimiento y sostenibilidad: perspectiva de la empresa gallega; Los directivos frente al reto de la inteligencia artificial; Los límites de la inteligencia artificial, o Transformación empresarial y nuevas tendencias de inversión.
Una nueva edición de ‘Talento en Crecimiento’
Como viene siendo habitual, el XXIII Congreso de Directivos CEDE acogerá una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’, el propio 28 de noviembre y en el mismo espacio del Congreso. Con un marcado protagonismo de la innovación y las nuevas tecnologías, 500 jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un entorno de interacción y aprendizaje abierto y creativo, donde profesionales expertos de distintos ámbitos compartirán ideas y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 7 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 Ciro Pipoli, el fotógrafo napolitano que arrasa en Instagram: "Es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes"