Oriol Junqueras ha logrado este sábado el 48,3 % de los votos de la militancia para encabezar ERC y deberá jugarse la presidencia del partido con Xavier Godàs en una segunda vuelta el próximo 14 de diciembre, puesto que no ha conseguido sumar más de la mitad de los apoyos.
La participación en esta jornada electoral ha sido del 81,35 %, ligeramente superior a la registrada en la consulta sobre la investidura del socialista Salvador Illa. Han votado en concreto 6.533 militantes, de un censo total de 8.030 personas.
Militància Decidim, la candidatura de Junqueras, ha sumado 3.157 votos (el 48,3 %); Nova Esquerra Nacional, liderada por Godàs, 2.308 (el 35,3 %); y Foc Nou, que ha encabezado Helena Solà, se ha quedado en 824 (el 12,6 %); en blanco han votado 244 personas (el 3,7 %). En la segunda vuelta, que tendrá lugar en dos semanas, participarán Militància Decidim y Nova Esquerra Nacional, las dos candidaturas más votadas este sábado.
Reconfiguración de candidaturas
Hasta siete días antes de la votación final podrán presentarse algunas modificaciones, con las siguientes limitaciones: debe mantenerse tanto el candidato a la presidencia del partido como la mitad de los miembros de la lista. En este escenario, cobran especial relevancia los movimientos que pueda hacer Foc Nou, cuya propuesta tiene a priori más puntos de coincidencia con la de Nova Esquerra Nacional.
Este proceso electoral, enmarcado en el trigésimo congreso nacional del partido, se celebra con los republicanos en horas bajas: desalojados de la Generalitat, con unos 1.500 militantes menos con relación a 2019 y la pérdida de medio millón de votos en comparación con ese mismo año. La reconfiguración de ERC será determinante para la política catalana y española, ya que tiene en una mano la llave de la gobernabilidad de Cataluña y, en la otra, siete votos claves en el Congreso para sostener al Gobierno de Pedro Sánchez.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
hace 4 meses
OTTO VON Bismarck sobre España: «España es el pais más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentado destruirlo y no lo han conseguido».
“ROMA NO PAGA A TRAIDORES”.
LOS SEPARATISTAS CATALANES TIENEN UN 25% DEL CENSO (UNA PERSONA UN VOTO)EN LAS «PLEBISCITARIAS» DEL 12 DE MAYO 2024 .
PERDIDA LA INFLUENCIA EN EL ROSELLON FRANCES, LA DESCOLONIZACION PANCATALANISTA (PAÏSOS CATALANS) EN BALEARES Y EN COMPROMIS DE VALENCIA JUNTO CON EL RECHAZO EN LA FRANJA DE PONIENTE,SOLO QUEDA LO QUE ES CATALUÑA ,QUE POR CIERTO, SE HA PASADO AL ROJO DEL PSC(SUS VOTANTES NO SON SEPARTISTAS) .
RECUPERAD EL ROSELLON (UN TERCIO DE CATALUÑA)PERDIDO POR MOSSEN PAU CLARIS .EN EL ROSELLON VOTAN A LE PEN…GAME OVER.