La aplicación de vídeos china TikTok ha pedido esta semana a la Justicia de Estados Unidos que paralice la ley que previsiblemente prohibirá sus operaciones en el país ya que, si lo consigue, ganará tiempo hasta que Donald Trump sea investido presidente. Desde el pasado viernes, la app está definitivamente obligada a desvincularse de su matriz antes del 19 de enero si quiere seguir operando en EEUU. Lo sorprendente es que la ley que amenaza la actividad americana de TikTok nació de la voluntad de Trump y, paradójicamente, ahora la empresa confía en él para que la salve, como ha prometido en uno de sus cambios de opinión más importantes.
"Una medida cautelar no impondrá ningún perjuicio. No existe una amenaza inminente para la seguridad nacional, ya que el propio Congreso retrasó la fecha de entrada en vigor de la ley. La ley afirma que China podría llevar a cabo conductas perjudiciales a través de TikTok, no que lo esté haciendo o lo vaya a hacer", insta TikTok en su escrito a la Corte, al que ha accedido la agencia EFE. "Para evitar daños irreparables a los demandantes y al público, y para garantizar un proceso de revisión ordenado con el Tribunal Supremo y la Administración entrante, este Tribunal debe conceder una medida cautelar", alegan.
La prohibición se remonta a marzo de este año, cuando la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que obliga a su matriz ByteDance a vender su popular aplicación a una empresa no china si desea evitar que sea prohibida en EEUU. Y le daba para ello nueve meses, hasta el 19 de enero. TikTok ha recurrido la decisión, pero un tribunal le dio la razón al país, poniéndose del lado de la Administración. Tanto para la Justicia como para el Gobierno de Joe Biden, la app supone nada menos que un riesgo para la seguridad nacional. En concreto, tanto él como los congresistas consideraban que Bytedance podría estar compartiendo con el Gobierno chino datos de sus usuarios estadounidenses, además de usar su influencia sobre la opinión pública del país. Lo mismo opinaba Trump hace solo unos meses.
Donald Trump fue quien primero intentó bloquear la aplicación en Estados Unidos y específicamente obligar a venderla a compañías americanas por pertenecer a Bytedance. Durante su mandato, firmó una orden ejecutiva que hacía exactamente eso, pero en marzo de este año aseguró estar en contra de esa misma ley, diciendo que no quería que los votantes jóvenes pasasen a Facebook, porque le parece aún peor que TikTok. La red social china tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos, y es muy popular sobre todo entre los jóvenes.
Trump sigue considerando a TikTok una amenaza, pero cree que es peor beneficiar a Facebook
Así lo aseguró en una entrevista en CNBC, donde afirmó que sigue considerando a la app una amenaza para la seguridad nacional, pero que creía que la gente iba a volverse "loca" si se prohibía. También añadió que dañar la aplicación beneficiaría a Facebook, otra red social a la que considera un "enemigo de la gente". "Sinceramente, hay mucha gente en TikTok que la aman. Hay muchos chicos jóvenes en TikTok que se volverían locos sin ella", afirmó.
"Hay mucho bueno y mucho malo en TikTok, pero la cosa es que a mí no me gusta que sin TikTok Facebook sería más grande, y creo que Facebook es un enemigo de la gente, junto con muchos de los medios". Sus palabras hicieron pensar que quizá cambiaría el voto de algunos de los congresistas republicanos necesarios para que la ley saliese adelante, pero no sucedió así.
De su lado, TikTok ha combatido la ley en los tribunales diciendo que la venta es imposible por las restricciones del Gobierno chino, así como que violaría la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión en Estados Unidos. Muchos creen que los tribunales federales de EEUU y, si llegase el momento, el Tribunal Supremo, se pondrán a favor del Gobierno federal. En China, el Gobierno, que no permite operar en su territorio a ninguna red social que no sea nacional, acusa a EEUU de adoptar "una lógica gangsteril".
Los aliados de Trump, en contra de TikTok
Pero, ¿está Trump realmente dispuesto a que TikTok siga operando en EEUU? En un primer momento, en 2020, el expresidente y ahora también presidente electo dejó claro que sí quería prohibir TikTok como parte de su postura crítica con China, pero este año ha cambiado de postura, se ha abierto una cuenta en la app y ha generado millones de visualizaciones. La duda es en qué punto ahora está exactamente el magnate que asumirá el cargo en enero.
Si se atiende a lo que han dicho algunos de sus aliados más cercanos, podría parecer que Trump optará por seguir adelante con la prohibición de TikTok. El senador Marco Rubio, futuro secretario de Estado, este mismo año pidió prohibirla a nivel federal y es de la misma opinión su elegido para liderar la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr.
Carr escribió en el Proyecto 2025 que TikTok es parte de una "campaña de influencia extranjera" de Pekín para "decidir las noticias y la información que la app enseña a millones de americanos". En el proyecto se hace referencia a la aplicación como una "herramienta china de espionaje" que es "altamente adictiva" y "especialmente popular entre chicas adolescentes". "Los lazos entre TikTok y el Gobierno chino no son pocos, y no son coincidencia", dice el documento, según publicó Business Insider.
Otros aliados de Trump que se han expresado en el mismo sentido e incluso llegaron a prohibir la app de los teléfonos propiedad de sus respectivos gobiernos estatales son Kristi Noem, la gobernadora de Dakota del Sur y nominada a secretaria de Interior, y Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte y nominado a secretario del Departamento de Seguridad Nacional.
TikTok ha negado que sea adictiva para los niños, ha dicho que la prohibición se ha llevado a cabo basándose en información "hipotética, imprecisa y errónea" y han lamentado esta "censura" a la que el Gobierno somete a los estadounidenses. "El Tribunal Supremo tiene el récord histórico de proteger a los americanos de su derecho a la libertad de expresión, y esperamos que hagan lo mismo en este asuntos constitucional tan importante", ha dicho un portavoz de la app a BI.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 5 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 6 Estos son los pensionistas que no tendrán que hacer la declaración de la Renta 2024
- 7 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 8 Lobato cabrea al PSOE madrileño y enciende la presión en su contra para que deje el escaño de senador
- 9 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"