El debate sobre las enmiendas a la totalidad de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana [deroga los aspectos más lesivos de la ley 'mordaza'] impulsada por PSOE y EH Bildu, en la que las de PP y Vox no han fructificado, se coló un episodio bronco en el que tuvo que intervenir la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Después de una de las intervenciones del diputado de Sumar —y secretario general del Partido Comunista—, Enrique Santiago, mostrando su apoyo a la reforma, por la que el socio de coalición de los socialistas también abogaba, le respondió el orador de Vox en la sesión, Javier Ortega Smith.
El portavoz adjunto de la Comisión de Interior por Vox le reprochó a Santiago las consideraciones de que la nueva norma vayan a mejorar la seguridad ciudadana. "Tiene usted la desvergüenza de venir a dar lecciones acusando [a la ley vigente] de liberticida, de arbitrariedad y de vulnerar derechos fundamentales. ¿Pero cuándo el comunismo ha defendido la vida, la libertad, la democracia y los derechos humanos?", le espetó Ortega al dirigente del PCE e integrante de IU y Sumar. Prosiguió el madrileño calificando al diputado por Córdoba de pertenecer a un partido que "es representante de las mayores tiranías, los más antidemócratas".
ETA salió entonces a relucir en el debate, al cuestionar Ortega que la ley parta de un consenso entre EH Bildu y el Gobierno. "Usted se sienta en las ponencias y hace chistes con los bilduetarras, yo los oigo. ¿Qué derechos humanos representaba esta gentuza que pegaban tiros en la nuca y amenazaban a todos los españoles", afirmó el diputado de Vox y líder del partido en Madrid, añadiendo que "han perdido el sentido" antes de que Armengol cortara la intervención. Ésta le pidió que "modere su lenguaje", ante la escalada del tono, y advirtió que todos los grupos presentes en la Cámara Baja son "elegidos democráticamente".
Fue entonces cuando desde la bancada del Grupo Plurinacional Sumar, su secretario general Txema Guijarro, arrojó el calificativo "¡fascista!" hacia Ortega por sus palabras. Éste pidió Armengol que actuase en consecuencia con la mirada: "Me acaba de insultar". Intervino al unísono el portavoz parlamentario del Grupo Socialista, Patxi López, afeando la actitud a Ortega, sin llegar a comprenderse sus palabras. Con actitud bronca, el diputado de Vox se limitó a referirse a él como "Patxiná". Tras una nueva petición de "decoro" de Armengol, el transcurso del debate prosiguió, no sin demandar Ortega que cuando se les tache de "ultraderecha" en los debates, se actúe en consecuencia si todos, como apuntó la presidenta, son elegidos libremente por los ciudadanos.
En la réplica de Santiago, aseguró que "el número de insultos" del parlamentario de Vox "es igualmente proporcional a sus insultos". "Venimos a hablar de libertades", dijo, comprando el marco por un segundo a Ortega y diciendo que si junto al PP "no van a aprobar ninguna norma de EH Bildu por el pasado, eso nos impide a nosotros pactar con un partido cuyo fundado [Manuel Fraga] procede del franquismo" y fue miembro del Consejo de Ministros que "firmó la sentencia de muerte de Julián Grimau", el exdirigente del PCE.
PP y Vox, en contra de la modificación
Fuera de ese choque, pero dura en el debate, se mostró la diputada del PP y su portavoz de Interior, Ana Vázquez. Ésta asumió que lo que buscan Gobierno y socios es que, bajo esta legislación, "quieren que haya un muerto". Tras la manifestación de ayer de organismos policiales contra la norma que calificó de Ley Otegi, Vázquez trasladó que esta es "el mayor ataque a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado". "Pasará los grilletes de las manos delincuentes a las manos de los policías". La supresión de las pelotas de goma, para la diputada del PP "obligará a los agentes a tener que enfrentarse cuerpo a cuerpo".
"¿No se dan cuenta de que jamás vamos a tener a más agentes que manifestantes en la calle?", dijo Vázquez, que también lamentó que la bajada de las sanciones generará desobediencia sin consecuencias y perjudicará la efectividad policial. Ortega cree que la ley protege a los delincuentes y desprotege a los agentes. Tras ser rechazadas por mayoría ambas enmiendas a la totalidad, la ley sigue su curso en el Congreso.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 2 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 5 Maribel Sánchez y Jon Artiztimuño dirigirán los telediarios
- 6 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 7 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 8 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 9 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
hace 2 meses
Ya era hora de que alguien en el Congreso dijera las cosas claras a ese comunista de mierda… bien por Ortega Smith-Molina 🤗.
hace 2 meses
El comunismo tiene que ser extirpado en todas sus manifestaciones