Pedro Sánchez ganó la moción de censura con la promesa de convocar elecciones "cuanto antes". Pretendía una especie de gobierno transitorio para "recuperar la normalidad política e institucional y regenerar la vida democrática". No se atrevió a poner fecha a los comicios, lo que hubiera sido un innecesario error a la luz de lo que ha sucedido. Durante el largo verano que hemos sufrido este año el debate interno en Moncloa era cuándo convocarlas. Y la tesis mayoritaria era esperar a la primavera de 2019, convocar incluso antes de las municipales (que serán el último domingo de mayo) para completar un cambio de ciclo político en toda España. Ahora ya nadie se plantea esa hipótesis.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070