El lunes 9 de diciembre Felipe VI estuvo en Segovia para celebrar el 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla. Durante su discurso, el rey aseguró que la histórica monarca "abrió la era Moderna" y añadió que era "no solo un orgullo sino también un honor como Rey y heredero de su linaje". Una frase que desde entonces se ha comentado en diversos ámbitos, causando muchas críticas en redes sociales y también entre los profesionales.
Particularmente la periodista Nieves Concostrina, que forma parte de varios programas de la SER, se mostraba impactada por el discurso. "¡¡La madre que te parió, Felipe!! ¡¡La madre que te parió!!", exclamaba en una publicación en BlueSky. Después continuaba diciendo "¿Es que nadie revisa los discursos que le escriben para que no quede cono un indocumentado?".
Ante esta publicación, otros medios escribían sendos artículos calificando ese comentario del rey. En el caso de Público lo etiquetaban como "ignorancia histórica". "Felipe VI es un borbón, una dinastía que aterrizó en España a principios del siglo XVIII y que nada tiene que ver con Isabel la Católica", escribían. "Desde luego les podemos asegurar con toda seguridad que Felipe VI no desciende del linaje de Isabel la Católica. En este caso el rey se equivoca", añadían.
Así es la genealogía del rey Felipe
Pero no, el rey no se equivoca. Tal y como muestra el árbol genealógico de Felipe VI, que incluso está disponible en la página web de Casa Real, la reina Isabel la Católica sí es antepasado del actual monarca español. De la unión de Juana I de Castilla, hija de Isabel y Fernando de Aragón, nació Carlos I, y de este Felipe II. Le siguieron Felipe III y Felipe IV, que tuvo a su vez a Carlos II y María Teresa de Austria. Esta última se casó con Luis XIV, conocido como el rey Sol, padre de Luis, delfín de Francia. Este a su vez engendró a Felipe V, que fue padre de Carlos III, el monarca favorito de Felipe VI.
Le siguieron Carlos IV, Fernando VII, Isabel II y Alfonso XII, que fue el padre de Alfonso XIII y abuelo de don Juan. Desde aquí ya es más fácil situar a Felipe VI, puesto que del matrimonio del conde de Barcelona con doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans nació Juan Carlos I. Al casarse con la reina Sofía, el rey emérito tuvo al actual monarca español. Es decir, 17 generaciones después de que Isabel la Católica tuviera a la reina Juana.
No es lo mismo linaje que dinastía
Muchos de los usuarios de redes sociales le decían a Nieves Concostrina que no es lo mismo dinastía que linaje. Y que a pesar de que Isabel la Católica fuera Trastámara y de que Felipe VI sea borbón, una familia reinante francesa, sí estaban relacionados. "Que Felipe VI no lleve el apellido de Isabel I se debe a que el apellido se hereda por vía paterna, soslayando la herencia materna", dice un usuario de la plataforma que pretende sustituir a X.
Por lo tanto, aunque no tengan la misma dinastía sí tienen el mismo linaje. Posteriormente, Nieves Concostrina reculaba de cierta manera al retuitear una respuesta en la que se aseguraba que la carga genética sería del 0,00038% por haber pasado 18 generaciones. "Nada como ponerse a echar cuentas", decía a su vez la periodista. Pero también se habla en los comentarios de la posibilidad de que hubiera habido hijos ilegítimos de María Luisa de Parma, lo que habría puesto fin a la sangre borbón. Sin embargo, el abuelo de esta última era Felipe V, por lo que cualquier hijo propio permanecería en el linaje.
El argumento de las conexiones familiares entre monarquías europeas se utiliza habitualmente para insultar a los royals. Se bromea incluso en el matrimonio entre Juan Carlos I y la reina Sofía asegurando que son primos, sin que parezca importar en este caso todas las generaciones que les separan. En cualquier caso, la relación entre Felipe e Isabel la Católica está separada por 517 años entre ambos nacimientos. Es normal que el tiempo haya difuminado las líneas, a pesar de que todo está cuidadosamente documentado para que no sea así.
Por lo tanto, ni Felipe VI demostró "ignorancia histórica" ni ser un "indocumentado". Otra cosa es que se confundan términos o que se desconozca el árbol genealógico de la familia reinante en este país.
Te puede interesar
6 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 5 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 6 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 7 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 8 Últimas noticias de España y Política | El Independiente
- 9 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
hace 2 meses
Gran problema «la cultura del rencor y la envidia» si la supuesta periodista tratara de indagar en sus ancestros creo que debería contentarse con no ladrar. Las fiestas de los zurdos se desmadran.
hace 2 meses
Esto sucede cuando te aprueban la asignatura de historia de España teniéndo todos los exámenes con suspensos,
Y ahora la rubia de bote quiere que l@s becados por los españoles que pagamos impuestos, no devuelvan el dinero aunque no aprueben el curso.
La burrocracia esta instaurada en el gobierno
hace 2 meses
Sobre la excomunión de la Reina Isabel:
Años después, el Papa Alejandro VI, en su Bula «SI CONVENIT», proclama a Isabel y Fernando «Reyes Católicos» y se refiere a ambos como «Reyes de España».
Observación que hago ya de paso, no solo para aclarar que la excomunión quedó invalidada, sino también para desmentir a los burros y burras que dicen que España solo es tal con los Decretos de Nueva Planta o con la Constitución de 1812.
hace 2 meses
la izmierda no se entera de nada!!
hace 2 meses
Concostrina, defraudas. Ya no por sectaria, sino por prepotente. La prudencia es una virtud y refocilarse en el error una tara para cualquier persona, pero mayor para alguien que se dice periodista.
hace 2 meses
Nieves Concostrina demuestra una incultura y un sectarismo propio de su grupos
El linaje de un Rey es evidente y conocido, no como el suyo, y por supuesto que tiene origen en la Reina Católica Isabel y comentar que esta Reina fue excomulgada trata de desprestigiarla cuando su excomunión vino motivada por casarse con un familiar directo antes de recibir la Bula Papal necesaria en aquella época y hoy sustituida por una dispensa obispal y que dadas las circunstancias en el siglo XV podía tardar años. Luego fue levantada esa excomunión que sólo duró tres años.
Le recomiendo a Nieves Concostrina que intente hacer su árbol genealógico, a ver si es capaz de completar su primera rama, tal vez se quede ya vacía alguna casilla.