El que fuera ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, ha muerto este jueves a los 90 años de edad.
Así lo ha confirmado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un mensaje en su perfil de la red social 'X', recogido por Europa Press, en el que lamenta su muerte y destaca a Mayor Zaragoza como "una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal en nuestro país".
Mayor Zaragoza nació en Barcelona en 1934 y fue doctor en Farmacia por la Facultad de la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente se convirtió en rector de la Universidad de Granada entre 1968 y 1972. En 1971, fue nombrado como vicepresidente del CSIC y luego ocupó el puesto de presidente en funciones. Cofundó el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).
En su carrera política destacó como subsecretario de Educación y Ciencia del Gobierno presidido por Carlos Arias Navarro durante la dictadura franquista. Fue diputado en el Parlamento de España por UCD en las primeras elecciones y diputado en el Parlamento Europeo por CDS.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 4 Marruecos: La admiración de Zapatero por Mohamed VI
- 5 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 8 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 9 El socialista que tenía un guardia masón de EH Bildu