Con el cierre de este año 2024 y el comienzo del 2025, en El Independiente hemos querido hacer un repaso de aquellas informaciones que se han leído más a lo largo de estos 365 días.
Entre las temáticas más leídas está el cambio climático y el efecto del mismo lo pudimos ver con la DANA del 29 de octubre en Valencia. Aquellas riadas e inundaciones siguen ocupando parte de las informaciones. En aquel momento nuestros compañeros, Irene Dorta y Miguel Triviño viajaron a los pueblos afectados para contar a los lectores de El Independiente la catástrofe.
Junto al cambio climático, los problemas que han surgido entorno a la familia de Pedro Sánchez y su gobierno también han sido temas ampliamente tratados por nuestros redactores. Desde la 'Operación Delorme', conocida como 'Caso Koldo', donde se está investigando la posible implicación de uno o varios ministros de Sánchez en una trama de corrupción, hasta el máster de Transformación Social Competitiva de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno.
Además, nuestros redactores de política han ido cubriendo día a día las informaciones más importantes que salían sobre los diferentes partidos políticos y sus acuerdos en el Congreso, el Senado y todos los eventos que han ido cubriendo.
También relacionado con la política, aunque esta vez con la política exterior, destacamos dentro de este recopilatorio la exclusión de España de la alianza internacional contra los programas espías, una iniciativa de Reino Unido y Francia.
La nueva posición del Gobierno frente al Sáhara Occidental y El 'Caso Pegasus' también han sido de lo que más han interesado. Marruecos sigue siendo el principal sospechoso de introducir un virus en algunos teléfonos de altos cargos del Gobierno. En este punto, destacamos también el reconocimiento del Estado palestino por parte del Ejecutivo, que ha llevado a represalias por parte de Israel.
En definitiva, este año 2024 ha estado cargado de informaciones políticas y sociales que continúan, en su mayoría, a la orden del día.
Te puede interesar
-
Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña Gómez
-
Peinado llega a la declaración de Bolaños tras dejar fuera del coche oficial a un Policía Nacional
-
Bolaños tendrá que aclarar al juez Peinado la contratación de la asesora de Begoña Gómez
-
El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 5 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 7 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 8 Vargas Llosa y el humor en literatura
- 9 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
hace 4 meses
El hecho de que, tanto la vergonzosa y totalmente injustificada nueva posición de Pedro Sánchez y su Gobierno sobre el Sáhara Occidental, como las fundadas sospechas de que detrás del espionaje con Pegasus estén Mohamed VI su majzén, estén entre los diez temas de información que más han atraído a quienes leen El Independiente, tiene a mi juicio dos razones que lo justifiquen.
La primera de ellas es el magnifico trabajo realizado por los redactores de este prestigioso diario, con Francisco Carrión a la cabeza, trabajo presidido por la atención constante al conflicto saharaui y a las relaciones con Marruecos, y realizado con el mayor rigor.
La segunda razón es que en España somos muchísimos los que consideramos que no hay derecho a que Pedro Sánchez sacrifique la legalidad y el derecho de todo un pueblo a disponer de su destino y de sus riquezas sólo por no enemistarse con el sátrapa que gobierna Marruecos.
A punto de finalizar 2024, felicito una vez más a El Independiente por su magnífico trabajo de dar a conocer el atropello que se está cometiendo contra el pueblo saharaui, y hago votos para que, al contrario de lo que han hecho tantos políticos y medios de comunicación en España, no se dejen comprar por Marruecos.
Sería un golpe terrible para los saharauis y para la libertad de expresión en España.