El Ministerio de Asuntos Exteriores ha vetado a El Independiente y a otros medios de comunicación de una reunión mantenida por José Manuel Albares este miércoles con periodistas en Madrid, en una coyuntura marcada por la toma de posesión de Nicolás Maduro y las últimas informaciones sobre las aduanas de Ceuta y Melilla. En una práctica ya sistemática, este diario ha sido excluido sin precisar los motivos de un encuentro del socialista.
Fuentes de Exteriores contactadas por este diario no habían respondido al cierre de esta edición. No es la primera vez que el departamento de comunicación, dirigido desde abril por Antonio Asencio, se niega a responder a las solicitudes de información de este diario, vulnerando así su deber de transparencia y rendición de cuentas y el compromiso constitucional de respetar la libertad de expresión.
Entre los medios que han sido excluidos figuran también The Objective y El Confidencial Digital. El maltrato y la falta de transparencia del gabinete de prensa de Exteriores ya motivó una carta de los periodistas que cubren habitualmente la cartera de Albares. En febrero pasado, poco antes de la dimisión del entonces director de comunicación Julio Pastor, los periodistas que firmaron la misiva expresaron "su insatisfacción con el acceso a la información relacionada con la política exterior española y a las fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación".
Oscurantismo y filtraciones a medios afines
Durante sus años al frente del ministerio, Albares ha impuesto el silencio -una suerte de oscurantismo basado, según él, en las cautelas del trabajo diplomático- y las filtraciones a los medios afines. "Son exigibles ruedas de prensa, ya sea con portavoces del Ministerio, con los secretarios de Estado o con el ministro, en las que se permita un número razonable de preguntas, que no sea necesario acordarlas previamente y en las que haya posibilidad de repreguntar si la cuestión no ha sido satisfecha", pidió la carta en la que se reclamó recuperar las ruedas de prensa tras las reuniones bilaterales que el ministro mantiene con sus homólogos, "para que estas vuelvan a ser la norma y no una excepción".
Las ruedas de prensa de Albares se han convertido en una excepción y la información se ha reducido a escuetos mensajes en redes sociales
"Todas estas prácticas que ahora proponemos han sido normales y cotidianas a lo largo de los años pero actualmente se han visto reducidas a mínimos y el flujo de información se ha visto restringido a escuetos mensajes en redes sociales que tan solo dan cuenta de la agenda del ministro, sin más detalle. Son, además, prácticas corrientes en todos los países de nuestro entorno y redundan en una mejor y más completa información y divulgación de la labor que realiza el ministerio", agregó la carta.
La falta de transparencia y las ausencias de respuesta por parte de los empleados del gabinete de prensa de Albares -especialmente notorias con los periodistas que resultan incómodos por el ejercicio de su trabajo- se han recrudecido desde la llegada de Asencio a la dirección del departamento de comunicación.
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 2 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 5 Maribel Sánchez y Jon Artiztimuño dirigirán los telediarios
- 6 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 7 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 8 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 9 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
hace 4 semanas
Para que sigáis haciendole las gracias al Gobierno de vez en cuando
hace 4 semanas
La verdad es que dicen que tiene la carrera diplomática??? Este señor sin duda la suspendió o se la regalaron… Un diplomático que dice NO de primera comunicación… Jajaja, donde se ha visto eso? Es un imbécil de libro.
hace 4 semanas
No puede caber mayor orgullo para El Independiente y en particular para Francisco Carrión que ser vetados por un ministro tan inepto y manipulador de las informaciones que transmite como José Manuel Albares.
Cuando uno actúa de acuerdo al Derecho Internacional y de forma eficiente y clara, no tiene miedo a contestar las preguntas de los periodistas. Cuando uno respeta la libertad de expresión y las críticas fundadas, tampoco.
Pero Albares es todo lo contrario a lo que debería ser un buen ministro de Asuntos Exteriores de España, y por eso tem las preguntas de los medios que son críticos con su gestión.
Él no va a cambiar, y espero que sus críticos tampoco.
hace 4 semanas
Tampoco os perdéis nada. Os ahorráis escuchar chorradas.