Durante los 15 meses de guerra, Israel ha intentado negar como ciertas las cifras de muertos en la Franja de Gaza: más de 45.000 víctimas mortales y más de 10.000 desaparecidos, sepultados bajo los escombros. Una investigación de la prestigiosa revista científica The Lancet ofrece ahora unos resultados aún más sombríos: las muertes violentas en la Franja de Gaza durante los ocho primeros meses de guerra con Israel podrían haber sido un 41 % superiores a lo estimado por el Ministerio de Sanidad palestino, según un estudio recogido este viernes en la revista científica The Lancet.
La investigación, de la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical, cifra en 64.260 las muertes de gazatíes entre el 7 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024, 26.383 más que las 37.877 registradas por el Ministerio de Sanidad palestino.
Los datos publicados en The Lancet indican que aproximadamente el 3 % de la población de Gaza habría muerto a causa de la guerra en los citados 8 meses, y que el 59 % de las personas fallecidas eran mujeres, niños o ancianos.
Los autores explican que sus estimaciones se refieren únicamente a las muertes causadas por lesiones traumáticas graves, y no tienen en cuenta aquellas otras que tienen que ver con la falta de acceso o a la interrupción de los servicios sanitarios, a la falta de alimento, agua y/o saneamiento.
Datos de múltiples fuentes
Los investigadores han basado su análisis en el llamado método de captura-recaptura consistente en superponer y contrastar datos de fuentes diferentes para lograr una estimación lo más ajustada a la realidad posible.
En este caso, las fuentes incluían, entre otros, registros de la morgue de los hospitales procedentes del Ministerio de Sanidad palestino, encuestas y obituarios.
Pese a la “incapacidad para contabilizar con exactitud los muertos en medio de la violencia constante en Gaza”, los investigadores sostienen que las muertes en la Franja están subestimadas y que un año después del inicio de la guerra, en octubre de 2024, habrían superado los 70.000 palestinos fallecidos a causa del conflicto.
"Nuestros hallazgos sugieren que el número de muertes por lesiones graves está infradeclarado en aproximadamente un 41 %. Estos resultados subrayan la necesidad urgente de intervenciones para salvaguardar a los civiles y evitar más pérdidas de vidas humanas", ha señalado una de las autoras Zeina Jamaluddine, investigadora de Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical.
"Nuestras conclusiones ponen de relieve la necesidad urgente de intervenciones internacionales y de ampliar el acceso humanitario a la Franja de Gaza, así como de proteger al personal sanitario, las ambulancias y los centros sanitarios fijos, para que las personas con lesiones graves puedan acceder a una atención adecuada y a tiempo", subraya Jamaluddine.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 5 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico